• Banner
  • Banner
Miércoles 30 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Capacitan a docentes UTS en Canadá

Redacción
Lunes 19 de Enero de 2015
 

Como parte del programa de Internacionalización de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, un grupo de cuatro docentes del área de Idiomas recibieron una capacitación en el Canadian College de Vancouver, Canadá, informó el Mtro. Hermenegildo Lagarda Leyva.

El rector de UTS dio a conocer que las maestras Laura Valenzuela Díaz, Shelina Quiñones García, Zulema Gaytán Martínez, Nayla Alejandra Montoya Corrales y Diana Encinas Rubio, reforzaron sus conocimientos en la metodología SMRT, la cual se aplica en la institución para la enseñanza del idioma inglés.

Recordó que hasta el momento se han capacitado nueve maestros de idiomas en la reconocida institución canadiense, con la cual se tiene un convenio de colaboración desde agosto del 2013.

“La Universidad le está apostando fuertemente a la internacionalización y a la enseñanza de los idiomas. El convenio con Canadian College nos ha permitido capacitar a docentes y alumnos a través de una metodología de vanguardia que está teniendo éxito en todo el mundo. Lo que se ve en Canadá, lo vemos aquí en UTS”, enfatizó.

Añadió que este año cuatro estudiantes serán beneficiados con la beca para el estudio de inglés en el Canadian College. El año pasado, los alumnos Glenda López Alcántar, de la carrera de Mercadotecnia, y Javier Abraham Gutiérrez Rodríguez, de Tecnologías de la Información y Comunicación, estuvieron en Canadá recibiendo capacitación en la metodología SMRT.

Recordó que el 2014, personal de personal directivo y docentes del área de idiomas de las Universidades Tecnológicas de Etchojoa, Culiacán, Guaymas y La Laguna Durango realizaron una visita de observación a UTS, con el propósito de conocer el programa de enseñanza de inglés SMRT y poder replicarlo en sus respectivos planteles.


Modelo exitoso

Lagarda Leyva mencionó que la utilización de la metodología SMRT, así como la capacitación constante y profesionalismo de los docentes del área de Idiomas ha permitido a la Universidad avanzar fuertemente en su programa de internacionalización, toda vez que los estudiantes que egresan de UTS tienen una formación integral, con responsabilidad social y visión internacional.

“En diciembre pasado, 14 estudiantes de los distintos programas educativos de la institución fueron beneficiados con la beca “Proyecta 100,000” para reforzar su idioma inglés en Universidades de Arizona y Florida, en Estados Unidos. Esto gracias al excelente nivel de inglés que recibieron en las aulas. Este año vamos por más becas y apoyos para docentes y alumnos; la Universidad del siglo XXI exige profesionales competitivos que dominen uno o más idiomas”, enfatizó.


¿Qué es SMRT?

La Mtra. Zulema Gaytán, Coordinadora del Centro de Idiomas detalló que SMRT es una plataforma que contiene una metodología creada por la institución canadiense para el aprendizaje del idioma inglés.

“Alumnos y docentes de la institución  se apoyan en material didáctico disponible en el sitio web de SMRT, pero las clases siguen siendo presenciales. Durante su formación, los alumnos reciben clases formativas en temas de cultura, arte, civismo, turismo, entre otros”, explicó.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.