• Banner
  • Banner
Miércoles 30 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Algarabía estudiantil en 1970

Sergio Anaya
Jueves 26 de Novimiebre de 2015
 

Era 1970, la algarabía estudiantil se esparcía por la ciudad cuando llegaba el momento de elegir a la reina de la belleza del Itson.

Había varias candidatas, y entre ellas la que posteriormente fue electa por los estudiantes, Beatriz Elena Ortega.

Para convertirse en "Su Graciosa Majestad" tuvo a su belleza como principal aliada. Pero también contó, como en las camapañas políticas, el equipo del que se rodeó, amigos que recorrieron salón tras salón arengando a los preparatorianos para que votaran por ella.

En la foto de arriba aparece S.G.M. Beatriz I rodeada de esos compañeros entre los cuales seguramente habrá algunos que usted, lector, conoce:

Juan Manjarrez (Nepo), Alfonso Cáñez (Poncho), Fernando Gutiérrez Fraijo (Chunano), Jesús Manjarrez (Chencha), Francisco Bórquez (Piqui), Salvador Gastélum (Pirruris), Francisco Camargo (Tubitos), Raúl Araica, Francisco Verdugo (Rabanito), Mario Portillo, Raymundo Arenas y la reina Beatriz Elena Ortega (Tichi).


EN PORTADA

Por supuesto que el grandioso baile del pantalón era para llevar pantalones acampanados. El "livais" de cajón para los más tronados, y el Farah para los más "cremitas". Combinado con una camisola de terlenka estampada, y el bato se creía un galán asediado por las miradas femeninas.

El boleto para asistir al baile en el fin de cursos del Itson de 1970. Amenizaban Los Creyentes y Los Tauros de Navojoa.

Los Creyentes tenían a su vocalista Lico, uno de los mejores cantantes pop que ha tenido la historia musical de Cajeme. Los Creyentes después cambiaron su nombre a La Tierra, vigentes hasta el día de hoy.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.