Por la política “chimoltrufoidea”.
“Como digo una cosa, digo otra”.
María Expropiación Petronila Lascuráin y Torquemada de Botija. La Chimoltrufia. Personaje ficticio, creado por Roberto Gómez Bolaños e interpretado por la actriz Florinda Meza. (Fuente Wikipedia).
En reciente artículo publicado el 27 de abril de este año, en la Revista Letras Libres: México: de la democracia a la tiranía, por él expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León -un extenso y excelente texto-, donde el presidente Zedillo expone con sinceridad, recordando parte de la historia de nuestro país, desde la independencia, hasta los momentos actuales, los motivos que lo movieron a mejorar o mejor dicho tratar de instituir una verdadera democracia en México, que desde entonces ha quedado “en ciernes”.
A continuación, cito una síntesis (o a manera de prólogo) de este excelente artículo publicado (y copio tal cual) de la Revista Letras Libres, que probablemente, los aduladores del régimen actual, que se le fueron a la yugular criticando al expresidente, no leyeron en su totalidad por extenso, o ni lo leyeron:
“A diferencia de la actual reforma judicial, la impulsada por Ernesto Zedillo en 1994 fortaleció la independencia de la Corte, la dotó de profesionalismo y le brindó capacidades para fungir como contrapeso del presidente y el Congreso. La reforma hoy en marcha destruye todos esos avances, politiza la impartición de justicia y somete la Corte a los intereses de un solo partido. Las formas con las que el oficialismo ha impuesto su iniciativa –con mentiras, extorsiones y fraudes a la Constitución– dibujan de cuerpo entero un proyecto político que desprecia la ley, la división de poderes y finalmente la democracia. La eliminación de organismos autónomos, la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, la desaparición del derecho efectivo a la transparencia, la cooptación de las fuerzas armadas y la captura del poder judicial –todas ellas acciones emprendidas por el partido gobernante– dejan al descubierto que la “transformación” buscada por Morena consiste en acabar con la joven democracia mexicana y construir en su lugar un régimen tiránico”.
Por Ernesto Zedillo Ponce De León. (Fuente: Revista Política. Letras Libres, 27 abril 2025).
Casi al final en los últimos párrafos del artículo, el expresidente Zedillo, agrega lo siguiente: “La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que, en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana–, la mandataria merece una nota de sobresaliente”.
(Este texto se basa en, y actualiza, la denuncia que expresé en la sesión inaugural de la conferencia anual de la International Bar Association el 15 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México. Ernesto Zedillo Ponce de León). En referencia a su escrito publicado por Letras Libres).
Esto vino a derramar el vaso de agua, que provocó la ira de la presidente de la Nación y por supuesto salió en defensa de quien le dejó la víbora chillando, al final de su sexenio, como un paquetito más en la herencia del poder. Ya saben quién.
Con esto, además de otras cosas, la presidente, se subió al Ring, pero “cambió de sparring para este sexenio (sparring, no como combate simulado, sino real, pero verborreico)”, dejando por lo pronto,
“en descanso” a los dos sparring anteriores, uno casi noqueado (Fox) y otro (Felipe Calderón), todavía con una energía inaudita para responder a los ataques lanzados por los cuatro Transformers (“con su itinerarioconsuetudinario”, desde la palestra mañanera y de los que nunca faltan en cada sexenio, la prensa
chayotera del régimen. Todo esto desencadenó el escrito del expresidente, articulito que quizá, neo morenistas y la presidente, no prestaron atención a su lectura, o, reitero, no lo leyeron completo.
Esto dio pie para que le echaran en cara, lo del FOBAPROA, y otras retahíla más de lo que también sucedió en el sexenio; pero sin decir nada de lo que pasó con el mero mero que estaba en SEGALMEX y
otras “minucias” que pasaron en el sexenio anterior y que siguen pasando en el actual. Pero no ha habido una real deliberación de lo que es verdaderamente una democracia o una democracia fallida o no, pues
como lo dice Aristóteles: “el poder llegado por una democracia, aunque sea oligarcas quien llegue, se puede transformar en tiranía”. (Dos temas de su libro: Ética Nicomaquea y, política).
Tal vez Florinda Meza (La Chimoltrufia), “le pregunte, hartas preguntas”, a Zedillo o a cualquier otro político: “supongamos la suposición” “¿Puedo saber qué es lo que estás pretendiendo tratar de
querer ensinuar?”, “¿me lo jura?” “No nos hágamos tarugos”. “Pos ya saben que yo como digo una cosa, digo otra, pues si es que es como todo, hay cosas que ni qué, ¿tengo o no tengo razón?
O tal vez el político no afín al actual régimen le conteste en su mismo lenguaje: “Es que tú careces de mucha falta de inexperiencia”. (Estos últimos párrafos, fueron tomados de mi “calumnia”: Política Chimoltrudoide. Publicada el 7 de diciembre de 2014, en Infocajeme, com).
En fin, algún día sabremos la verdad histórica, “sin histeria colectiva del pueblo bueno y del pueblo malo” ¿Ansina se prenuncia?
Raúl Héctor Campa García
raulhcampag@hotmail.com
XRaulHectorCamp1