El gobierno federal mexicano está considerando llevar a cabo otra "expulsión" masiva de altos operativos de los cárteles desde prisiones mexicanas a custodia estadounidense, con una lista de 40 objetivos potenciales, incluyendo a "El Cuini" del Cártel de Jalisco, o Abigael González Valencia, según una fuente mexicana familiarizada con la planificación.
La fiscalía mexicana también está considerando presentar sus propios cargos por terrorismo contra miembros de los cárteles, lo que podría reforzar el controvertido argumento a favor de las expulsiones, según la fuente.
Estas tácticas forman parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum de tomar medidas enérgicas contra los cárteles para aplacar a la administración Trump y evitar aranceles excesivos o ataques militares unilaterales de Estados Unidos en México.
El gobierno mexicano llevó a cabo la primera "mega expulsión" el 27 de febrero, trasladando a 29 presuntos jefes de cárteles en aviones militares a diversas ciudades estadounidenses, donde fueron recibidos por agentes estadounidenses.
La expulsión pisoteó los procesos formales de extradición, pero el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, la justificó citando una Ley de Seguridad Nacional.
Se ha instruido a los funcionarios estadounidenses para que se refieran a las expulsiones como un "proceso de traslado extraordinario", según declaró un funcionario del gobierno estadounidense.
Esto expone a los presuntos jefes de los cárteles a la pena de muerte, que normalmente se condona durante los procesos formales de extradición con México.
Estados Unidos tiene una lista de alrededor de 100 objetivos en México que le gustaría transferir a prisiones estadounidenses, según el funcionario estadounidense.