• Banner
  • Banner
Jueves 1 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cd. Obregón tiene su Orquesta Juvenil

Andrés González Prieto
Lunes 3 de Febrero de 2025
 

El Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025 se engalanó con múltiples muestras culturales y artísticas, que fortalecen una tradición cultural, festiva y de entretenimiento popular.

En el caso que nos ocupa, destacamos dos elementos regionales de nuestra ciudad: la Orquesta Juvenil de Ciudad Obregón y el grupo Khafra.

 A simple vista, los no legos lo relacionarán con la tradición clásica en su formato, los legos se irán con la finta de un grupo musical de corte moderno como la Orquesta Juvenil Coronado, famosa en los 70s o la Orquesta del Chino Medina de recordada fama regional.

La diferencia de esta conformación orquestal son el uso de secciones de cuerdas y vientos, en un ensamble de tendencia clásica. Es decir, el uso de violines, violas, chelos, contrabajos y en este caso también: flautas transversales como conductores en la interpretación de obras musicales de género clásico. 

Este grupo conformado por 15 jóvenes de ambos sexos, bajo la dirección del maestro Edgar Fco. Zárate Ruiz y la maestra Xiomara Melissa Rodríguez Salomón hicieron una digna representación de los esfuerzos culturales no oficiales en este olvidado municipio.

Los maestros Edgar Fco. Zarate Ruiz y Xiomara Melissa Rodríguez Salomón, egresados de la Facultad de Música de la U de G regresaron a la ciudad para compartir sus conocimientos por esta clase de música tan añorada y nostalgia en aquellos destellos culturales de la Sinfónica del Noroeste y la Camerata Punta de Este del recordado maestro Luis Ximénez Caballero  en pasadas décadas que como las Golondrinas de Bécquer,  no volverán.

Estos maestros, Edgar Y Xiomara, se dieron a la tarea de juntar a viejos alumnos a los que daban clases en vacaciones y a nuevos, a los que instruyeron en este difícil y muy técnico arte que requiere indudablemente el saber leer música.

Así pues, no sin sobresaltos y carencias económicas el sacrificio valió la pena, la realización de un proyecto no depende solamente de los apoyos oficiales, muy escasos, sino del amor, la disposición y el coraje de sacar adelante sus sueños.

Así nos remitimos a su presentación en el FAOT 2025, donde 15 elementos fueron a ofrecer no solo su esfuerzo técnico y disciplinario, sino a presentarse en un escenario de ese nivel. 

Fue en el templo de La Purísima Concepción de la ciudad de Álamos donde fue el concierto con un repertorio en honor de Antonio Vivaldi, bajo el programa: “Concierto para Flauta en Fa menor” a cargo del solista Ángel Omega González Silva; segundo número, “Concierto de violín en La menor” a cargo del concertino Ramsés Rodríguez Vizcarra. Tercer número, el maestro invitado Ariel Guerrero y su violín acompañado del Coro  Armonía Sonora presentaron “Primavera”, finalizando la presentación “Gloria” con el Coro y la Orquesta. 

Los aplausos generosos y multitudinarios irrumpieron la sagrada solemnidad del recinto en cada uno de los números presentados. El publico agradecido pagaba con aplausos el mérito al manjar acústico de la experiencia vivida.

En la Orquesta la satisfacción reflejada en una sonrisa. Se fue a tallar piedra, ojalá el próximo el comité organizador les dé un escenario público donde se pueda exponer la calidad, el esfuerzo de la juventud sonorense que entretenidos en estas artes disciplinarias de alejan de atractivas ofertas delictivas.

Ojala, y no es oración, el esfuerzo de Edgar y Xiomara no sea en vano y por fin reciban del Instituto Sonorense de Cultura y del Ayuntamiento de Cajeme el apoyo para desarrollar el proyecto personal en beneficio de la cultura. Ojala, dicen que esta palabra de origen árabe significa "Dios quiera". Es Cuanto.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.