Desde la fundación del Municipio de Cajeme la ceremonia de cambios de poderes se ha realizado en varios locales.
La primera fue la noche del 31 de diciembre de 1927, en el lugar ubicado en Calles Durazno (hoy 5 de Febrero) número 19, entre Guerrero e Hidalgo, donde tomó posesión como alcalde Ignacio Ruiz Armenta quien asume el cargo no por elección popular sino por decreto gubernamental.
Entre el primero de enero de 1928 al 8 de noviembre de 1940 fueron 23 alcaldes los que rindieron protesta en esas instalaciones; solo dos de ellos llegaron por la vía electoral.
En este lapso se dieron sucesos de gran impacto en el municipio, fue uno de los períodos más violentos e inestables; ocurrió el desconocimiento como alcalde de Crisógono Elizondo, el 16 septiembre de 1935, a unas horas de tomar las riendas del municipio después de haber ganado la elección y de haber sido considerado como alcalde electo; también la historia consigna el asesinato de José Moreno Almada, candidato electo asesinado a unos días de tomar posesión en septiembre de 1937.
En ese periodo se da la destitución y luego el encarcelamiento de Matías Méndez Limón como alcalde y de nuevo su reinstalación.
Cuenta también el desconocimiento como alcalde electo de Faustino Félix Gastelum quien no pudo tomar posesión como alcalde en septiembre de 1939, pero fue reconocido como tal y asumió en noviembre de 1940.
El 16 de septiembre de 1941 Abelardo B. Sobarzo fue el primer alcalde que tomaría protesta como tal, ya en un lugar diferente al de calle Durazno número 19.
Vicente Padilla Hernández el 16 de septiembre de 1946 tomó protesta en otro sitio diferente, a donde lo hicieron los anteriores.
El Gral. Miguel Guerrero Verduzco tomo protesta el 16 de septiembre de 1949 en el edificio del Hotel Tecate.
La construcción del actual palacio municipal se llevó a cabo dentro de la administración de Vicente padilla Hernández.
En julio de 1942 Rodolfo Elías Calles no asumió en el nuevo palacio municipal; la ceremonia se llevó acabo en las instalaciones del Cine Royal, ubicado en calle Chihuahua entre No Reelección y Guerrero.
Quizá esta decisión se debió a la mala relación entre él como alcalde entrante y el Gral. Guerrero Verduzco como saliente.
Rene Gándara Romo, el 16 de septiembre de 1955, fue el primer alcalde que tomó protesta en el nuevo edificio de palacio municipal, también lo hicieron José Encarnación Chávez y Ángel López Gutiérrez.
En la administración de don Ángel López Gutiérrez se llevó a cabo la construcción del edificio del teatro auditorio de ciudad Obregón, donde a partir de esa fecha en varias ocasiones se han llevado acabo la toma de protestas de alcaldes, solo tratándose del inicio de las nuevas administraciones, además también la presentación de informes de sus respectivos gobiernos.
El primer alcalde en tomar protesta en el teatro auditorio fue don Javier Robinson Bours, el 16 de septiembre de 1967, le siguió don Luis Antillón Peñuñuri, en cuya administración se dieron tres interinatos.
Después de la administración que inicio don Luis Antillón y siendo el tercer alcalde interino el Dr. Hernando Pola, le cede el mando a don Rodolfo León Manzo y este tomó protesta en el Cinema Obregón 70, ubicado en calles Chihuahua entre Zaragoza y niños Héroes.
León Manzo fue el alcalde número 45.
Desde la administración del Dr. Óscar Russo Vogel, alcalde número 46, hasta la llegada del alcalde número 63, Ing. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, tomaron protesta 15 alcaldes, en el mismo teatro auditorio, ya llamado teatro Auditorio del ITSON.
Después de la toma de posesión de Ángel López Gutiérrez16 de septiembre de 1964, seria hasta el16 de septiembre del 2021, cuando Javier Lamarque Cano vuelve a hacer uso de las instalaciones del palacio municipal para tomar posesión. Esto en su segunda oportunidad de ser alcalde.
Carlos Javier Lamarque Cano, quien asumirá la alcaldía por tercera ocasión y la primera con la modalidad de la reelección, anuncia que la toma de protesta la llevará acabo en el recinto ubicado en calle Sinaloa entre Guerrero e Hidalgo.
A 97 años de haberse constituido el municipio de Cajeme, los diferentes alcaldes han protestado como alcaldes en seis lugares diferentes, en cuatro de ellos ya no quedan vestigios de ellos.
Contando la fecha de inicio de la tercera administración municipal de Lamarque Cano, faltaran tres años para que la municipalidad cumpla el primer centenario, el horizonte se ve lejos o cerca según ojos de quien lo vea.
Alguien podrá decir que falta mucho tiempo para esto, otros dirán que el tiempo vuela.