Otra diferencia entre Claudia y Javier: él evade pagar impuestos
Ayer analicé dos de las respuestas que Claudia Pavlovich dio a la comparación que con ella hizo Javier Gándara, en el espacio de primera plana (¡de primera plana! ¡Hasta dónde ha llegado nuestro “periodismo”!) de El Imparcial. Las respuestas fueron relegadas a páginas interiores, pero aquí me complace reiterarlas.
En el tercer cuadro dice, junto a la foto de Claudia: TRANSPARENTE. PRESENTÓ E HIZO PÚBLICA SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL, FISCAL Y DE INTERESES. Y junto a la de Gándara: OPACO Y SIMULANDO, SE NIEGA A CUMPLIR LA LEY Y NO PRESENTÓ SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL. ¿QUÉ ESCONDERÁ?
La cuarta respuesta es, por parte de Claudia: SE HA DISTINGUIDO COMO GESTORA EN FAVOR DE LOS SONORENSES Y DEL SECTOR PRODUCTIVO, SIN LOS MOCHES Y EXTORSIONES DEL PAN GOBIERNO. Y por lo que toca a Gándara: HA EVADIDO IMPUESTOS Y HA GESTIONADO RECURSOS PÚBLICOS PARA ÉL MISMO.
Y en el último cuadro, por lo que toca a la candidata: TIENE UNA HISTORIA POLITICA Y FAMILIAR INTACHABLE, SIN ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN COMO SERVIDORA PÚBLICA. En cambio el panista, COMO ALCALDE “REGALÓ” A SUS AMIGOS PANISTAS TERRENOS EN LA JOYA Y EN EL VADO DEL RÍO, EL RASTRO Y MALBARATÓ CARROS OFICIALES.
De estas publicaciones surge, a mi juicio, una diferencia adicional. Adviértase que El Imparcial publica en primera plana el cuadro negativo ordenado por Gándara, sin duda a muy alto costo. Cuando los directivos del periódico reciben la petición de publicar la respuesta de Claudia le avisan a Gándara y a Padrés, quienes ordenan repetir la publicación en primera plana para ocupar el espacio. De ahí que la respuesta aparezca en negro y blanco en páginas interiores. Por otra parte, cuando los empresarios del periódico dijeron, a los enviados de Claudia, cuánto cuesta el espacio político en primera plana, debieron espantarse y prefirieron que saliera en páginas interiores.
¿Les asustaría pagar tanto a Gándara y Padrés? Claro que no, tienen a su disposición el presupuesto entero de Sonora.
EL ARTE CEDE ANTE LA POLÍTICA
Hoy jueves se pondrá en marcha, en su vigésimo aniversario, el encuentro literario internacional “Horas de Junio”, que a pesar del nombre, tomado de un libro de Carlos Pellicer, por primera vez se realizará en mayo. Al mismo tiempo, se iniciarán las Fiestas del Pitic, también con adelanto a las fechas acostumbradas. El evento universitario terminará el sábado, y el del Ayuntamiento, el domingo.
Es evidente que los organizadores de ambos quieren despacharlos antes de que el ambiente se enrarezca más, ante la proximidad de las elecciones. Hacen bien en tomar esa precaución.
Por lo que toca a las “Horas de Junio”, que recibirá, como siempre, escritores de diversas partes de México, inclusive del extranjero, y será dedicado al destacado escritor Ignacio Solares (“La invasión”, “El jefe máximo”, “Nen, la inútil”), no creo que ningún partido se atreva a colar propaganda, porque quien lo intente será echado a puntapiés. Los artistas, independientes por naturaleza, no se andan con contemplaciones.
En cambio las “Fiestas del Pitic” jalan a la calle normalmente grandes multitudes, y las aglomeraciones no sólo se prestan a la propaganda política de bajo nivel sino también al alboroto y al desorden. Es responsabilidad de las autoridades garantizar que el programa de festejos se desarrolle en paz, aunque para lograrlo las propias autoridades han de renunciar al partidarismo que desde arriba les dictan. En fin, aunque sin duda hay riesgo, ojalá no pase nada negativo.
carlosomoncada@gmail.com