Banner
Jueves 8 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS: Simposio de Historia y Antropología para candidatos inteligentes

Carlos MONCADA OCHOA
Martes 24 de Febrero de 2015
 

Carlos MONCADA OCHOA

Hoy por la mañana comenzarán las actividades del XL Simposio de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora. Expertos del estado y de otras entidades federativas invitadas tratarán temas que competen al medio ambiente, los estragos que deja la minería, las inundaciones, la pesca y sus consecuencias si se practica a la buena de Dios, la deforestación, la contaminación por el ruido y otros.

Si  los ya numerosos candidatos a cargos de elección popular que circulan sobre tierras sonorenses quieren fundamentar sus propuestas de gobierno, deben mandar a sus colaboradores a que tomen nota de lo que en este simposio se trate. No digo que deban ir ellos personalmente, pues sé que están ocupados en repartir  sonrisas y saludos.

Los trabajos que presentarán universidades de otros estados se relacionan con los problemas de Sonora. Por ejemplo, la construcción de la presa El Zapotillo, en  Jalisco, y el acueducto que irá de Guadalajara a León implica trastornos ambientales e inversiones ilegales que la gente combate en aquellas comunidades, igual que lo que sucede con el acueducto que atenta contra los yaquis y los productores del sur de Sonora.

En el programa destacan varias conferencias y el debate sobre minería y medio ambiente en Sonora entre expertos de las universidades de Sonora, Sinaloa, Baja California y El Colegio de Sonora. Igualmente, el foro sobre el Río Sonora, en el que expondrán representantes de seis municipios afectados por el derrame de tóxicos. Este Foro dará culminación al Simposio el sábado.

El año en que se inició el Simposio, en 1975, hubo dos acontecimientos: uno fue la caída del gobernador Biébrich y otro la publicación del libro “La contaminación en México”, de Francisco Vizcaíno Murray, que era sonorense. Ya que este autor falleció, ¿no podrían los organizadores del simposio repetir la caída de un gobernador para celebrar el cuadragésimo aniversario?


González Iñárritu y el Papa

Estoy de acuerdo en reclamarle al presidente Peña Nieto, y a cualquier funcionario federal, estatal o municipal, que las cosas marchan mal en la sociedad mexicana. Pero en lo íntimo me habría gustado que el director González Iñárritu hubiera dejado para otra ocasión la breve cuchufleta que le lanzó el domingo, en la entrega de Óscares porque habría gozado más, sin la interferencia de la política, el limpio, envidiable triunfo que le reconocieron al gran artista. En todo caso, debió haber ido

Preparado con un texto bien fundamentado.

Hubo, desde luego, lambiscones que criticaron al cineasta simplemente porque eso son: lambiscones. No vayan a confundirme con ellos.

Pero nada dijeron del aparente desparpajo (tal vez fue en realidad  con intención) con que el Papa previno a los argentinos contra la “mexicanización” si no aplacan al crimen organizado. Si México y el Estado del Vaticano tienen relaciones diplomáticas, ¿qué tal una notita de protesta para que Su Santidad no se desboque y se mantenga en lo suyo, que es la rezadera?

carlosomoncada@gmail.com





Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.