Banner
Jueves 8 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS: ¡Ojo! $200 millones que se pueden clavar para las campañas

Carlos MONCADA OCHOA
Domingo 15 de Febrero de 2015
 

A partir de hoy Infocajeme publicará la columna de Carlos Moncada, periodista sonorense que no necesita presentación. Su obra y sus lectores hablan por él.

 

Carlos MONCADA OCHOA

Los diputados Humberto Robles Pompa y Alejandro García Rosas dan un grito de alarma: En el Presupuesto de Egresos de este año se asignan al gobernador Mil Millones de Pesos (¡Mil Millones de Pesos!, y todavía quieren  que aguante la tentación), de los cuales no tiene la obligación de informar que hará con 200. El Artículo 78 de la citada ley del Presupuesto le permite dedicar la cantidad a lo que le venga en gana.

Obviamente, como es año electoral, resulta claro que la utilizará para reforzar a los candidatos panistas que anden necesitados de lana.

Los dos diputados prepararon una iniciativa de Ley encaminada a que se derogue tal artículo y también el 79, que autoriza al Ejecutivo a dedicar recursos a la fabricación de celdas fotovoltaicas. Los diputados sostienen que Padrés canalizaría el dinero a sus colaboradores y amigos íntimos para que hagan negocio. No dicen que habría “moches”, pero deben de pensarlo.

En mi columna “¡Cuídenle todos las manos a Padrés!”, que se publicó el 10 de este mes, señalo que “es necesario, indispensable, impostergable, moralmente urgente, que todo el mundo le cuide las manos y dé el grito de alarma ante el mínimo movimiento sospechoso”.

Explicaré por qué considero que la vigilancia nos corresponde a todos, es más, nos corresponde principalmente a los ciudadanos sin cargo público.

Lo primero que se le ocurrirá al lector es preguntar a los diputados Robles Pompa y García Rosas por qué dejaron pasar ese presupuesto cuando, el año pasado, se sometió a la aprobación del Congreso del que ambos forman parte. La verdad es que nada podía impedir la bancada del PRI, pues la aprobación de los presupuestos y de otras leyes sólo requieren mayoría simple, que los diputados del PAN mantienen junto con los dos diputados del PANAL y una diputada que cambió la lealtad al PRD por una feria extra.

Tampoco sirve la iniciativa de ley que prepararon para derogar los artículos que se comentan, no sólo porque los del PRI-VERDE no hacen mayoría, sino porque el periodo de sesiones se abrirá el primero de abril y para entonces, aunque hubiera ocurrido el milagro de que el Pleno la sometiera a consideración de los diputados, ya Padrés se habría gastado los 200 milloncitos. ¿Qué le duran con su experiencia de desaparecer en un día 600 millones para el transporte?

Por las vías normales, pues, nada se puede hacer. Pero hay otros caminos: permanecer atentos a los gastos excesivos de los candidatos, que pongan en evidencia que hay dinero público deslizándose hacia las campañas, para denunciar violación de los límites autorizados por el Instituto Electoral. Y una vez convencidos de que se incurre en delito electoral, no ilusionarse con una poco probable sanción de las autoridades competentes: aplicar la sanción personalísima no votar por los ladrones.

Gracias de todas maneras a los dos diputados, que a estas horas deben ir agarrados de la liana, volando hacia otras candidaturas.


¡Dios mío, qué olvido!

Me muero de vergüenza. Debuto en un nuevo, valioso espacio, y comienzo con una pifia. Ayer domingo el PRI oficializó la candidatura de Claudia Pavlovich al gobierno del estado y no asistí al importante acto. No lo olvidé, en realidad, sino que ya no estoy para esos trotes y tengo mucho trabajo en casa.

Pero les diré una cosa para que vean que conservo la intuición del buen periodista: apuesto a que en el acto se habló de democracia. ¿Cierto? Me gusta ese tema porque da para pensamientos muy bonitos.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.