Registra alta cifra de observadores electorales
Sergio Anaya
Lunes 12 de Mayo de 2025

Cientos de personas, alrededor de 900 en el Distrito 06 (Cajeme), han solicitado ante el INE su registro para participar como observadores electorales en la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el domingo 1 de junio.

La cifra, estimada por personas que solicitaron registro, es exageradamente alta en comparación con el número de observadores que participan en una elección política cada tres años. El 2018 y el 2024 no fueron más de cinco observadores.

Tal como estaba previsto y hasta cierto punto es lógico, la inmensa mayoría de quienes pretenden ser observadores electorales tienen alguna relación con partidos políticos, según nuestros informantes. 

Los observadores no tienen voz y voto ni pueden emitir quejas con carácter judicial, pero sí pueden tener acceso hasta la última etapa de la jornada electoral y en cada momento aunque no pueden portar credenciales a la vista que los acredite como miembros de un partido, si pueden vestir ropa con los colores que identifican a sus partidos.

 

El 1 de junio se instalarán 292 casillas electorales en el Distrito 06.

Cada cajemense tendrá a su disposición 9 boletas en las que estarán distribuidos los nombres de 66 candidatos.

En el área federal los candidatos son:

Para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: 9 candidatos

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 2

Magistraturas de la Sala Regional del TEPJF: 3

Magistraturas de Circuito: 8

Jueces de Distrito: 6

 

En el área estatal los cargos a disputar y los candidatos son: 

Magistratura del Tribunal de Justicia Estatal: 4 candidatos 

Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 

Jueces de los Civil, Penal, Familiar, Mercantil y Materia Mixta: 29

Para obtener más información sobre la trayectoria personal de los candidatos el INE ofrece en su sitio de Internet el apartado:

https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/

 

Facilidades de Ley

La alta cifra de observadores electorales en este proceso obedece también a las facilidades creadas en la reforma del 2024 a la ley que rige los procesos electorales.

Antes de la reforma no podían ser observadores quienes tuvieran una militancia partidista o cualquier relación cercana a un partido. En el 2024 se anuló esta restricción, hoy sólo se aplica a los dirigentes oficiales de partido y abre el camino a simpatizantes y militantes en general.

Lo que ocurre aquí no es exclusivo del Distrito 06; se presenta en muchas partes del país, si no es que en todo, tal como lo testimonian reportes periodísticos.

 

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com