Participan en taller para captación de agua de lluvia
Redacción
Lunes 12 de Mayo de 2025

El diseño de una cuenca de captación de agua en zonas rurales para fortalecer y revitalizar los mantos acuíferos, fue el tema desarrollado en el taller “Siembra y Cosecha de Agua de Lluvia en tu Comunidad" impartido por el doctor Joaquín Murrieta Saldívar del Watershed Management Group.

Al evento realizado en La Paz, B. C. Sur, asistieron representantes del Centro Cultural Yo’o Joara, del Parque Gratitud y del Club de Jardinería Náinari.

Los participantes conocieron diferentes ecotecnias que buscan un uso más eficiente de los recursos naturales, el cuidado del agua y la energía como la creación de cuencas hidrológicas y otros métodos para captación del agua.

Las técnicas aprendidas se aplicarán en el jardín etnobotánico Sawali Sewam ubicado en el Centro Cultural Yoo Joara Cócorit para lograr un espacio sustentable que haga frente a la problemática de la escasez de agua, señaló Ana Laura Aguilar, directora del lugar. 

El Centro Cultural Cócorit agradece al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS), al Instituto Costero de BCS (BCI), Rancho La Piedra, y el esfuerzo conjunto con el Foro + Agua para BCS2025, quienes hicieron posible este valioso espacio de aprendizaje comunitario.

Yo´o Joara se localiza en Calzada Antonio Valdez Herrera, en la entrada al pueblo de Cócorit, Cajeme, Sonora. Para más información puede seguir sus redes sociales @Yoojoaracocorit

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com