Los Alegres del Barranco han vuelto a patear el avispero alrededor de la polémica en la que se encuentra inmerso el género de los narcocorridos.
A pesar de estar en la mira de las autoridades de Jalisco, acusados por apología del delito, la banda sinaloense se ha presentado este 26 de abril en la Feria de la Piña, en el municipio de Villa Purificación, donde han vuelto a interpretar la canción El del palenque, que hace referencia y enaltece a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La agrupación ya se encontraba bajo escrutinio por parte de las autoridades y ante la indignación de algunos sectores de la población por su anterior presentación, el 26 de marzo, en el auditorio TelMex de Guadalajara, donde proyectaron imágenes e interpretaron canciones a favor del Mencho, y de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, exlíder del Cartel de Sinaloa.
El desafío de Los Alegres del Barranco se produce en un momento en el que el género tiene dividido al país, entre las voces que lo defienden en la calle, aquellos que lo censuran y prohíben en presentaciones en algunas entidades, entre las que se incluye Jalisco, y los que culpan a la narcocultura como un factor de la ola de violencia que se vive en México.
El momento es sensible, ya que coincide, a un poco más de un mes, con el hallazgo del rancho en Izaguirre, en Teuchitlán, donde presuntamente el CJNG secuestraba, torturaba y asesinaba personas.
El País