Tampoco la deportación masiva será sencilla
BBVA
Miércoles 22 de Enero de 2025

Tampoco la deportación masiva de migrantes anunciada por Trump será sencilla y sí podría tener efectos negativos en la economía de los Estados Unidos, señala el estudio de BBVA.

El análisis menciona cuatro factores importantes:

1. Las deportaciones masivas en una economía cuya tasa de desempleo está en su nivel natural, tendría efectos recesivos, principalmente en los sectores agropecuario y de construcción.

2. Estados Unidos requerirá una fuerte demanda de construcción de vivienda debido a los incendios en Los Ángeles.

La deportación masiva ocasionará falta de mano de obra y generará una presión inflacionaria pues los migrantes deberán ser sustituidos por trabajadores con mayor salario.

3. Alrededor de 11 millones de migrantes indocumentados residen en 6.3 millones de hogares en Estados Unidos, es decir, uno de cada 20 hogares en ese país tiene al menos a una persona con esta condición.

Revisar casa por casa sería una labor titánica que tendría altos costos fiscales, advierte BBVA.

4. El 56 por ciento de los 11 millones de migrantes no documentados reside en un estado con un gobernador del partido demócrata, quienes tienden a cooperar menos con las autoridades migratorias federales.

Destaca casos como los de Oregon, Illinois, California, Nueva Jersey y Washington, estados cuyas leyes que protegen a los migrantes, independientemente de su estatus migratorio, así como Colorado, Connecticut, Maryland, Vermont, Nueva York y Rhode Island, cuyas legislaciones limitan la cooperación con las autoridades migratorias.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com