Los 13 colectivos que trabajan en Sonora en la búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada levantaron la voz por indignación, tristeza y rabia ante el asesinato de Aranza Ramos, ocurrido la noche del jueves en el Ejido Ortiz, Municipio de Guaymas.
En un manifiesto dirigido a la opinión pública hacen patente su exigencia de justicia para Aranza y de más protección para sus integrantes.
El asesinato Aranza, expresan, no debe quedar impune ni pasar desapercibido: “Nos están matando”.
Además exigen al Gobierno del Estado actual y al que está por iniciar así como al Gobierno Federal garantizar la seguridad de familias que buscan a sus desaparecidos.
El texto completo del manifiesto publicado este viernes 16 de julio es el siguiente:
Aranza Ramos buscaba desde el 06 de diciembre de 2020 a su esposo Bryan Omar Celaya Alvarado. Su amor y su tenacidad la llevaron a acercarse a diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas del estado de Sonora para poder asistir al mayor número de búsquedas posibles. Le prometió a su esposo que lo buscaría y lo encontraría. Honrando esta promesa, Aranza participó activamente en varios colectivos como Guerreras Buscadoras de Sonora, Madres Buscadoras de Sonora, Buscadoras por la Paz y todo aquel espacio que le permitiera buscar y acompañar otras búsquedas.
La noche del 15 de julio de 2021, Aranza fue privada de su libertad en su domicilio, y después ejecutada en su localidad de residencia en Ejido Ortiz, municipio de Guaymas, después de un largo día de búsqueda en campo al que asistió con miembros de la Comisión Local de Búsqueda y compañeras de los colectivos. En el Ejido Ortiz se han encontrado varios crematorios clandestinos, algunos todavía con brasas y humo al momento del hallazgo. Ese Ejido es un lugar de exterminio activo.
El asesinato de Aranza Ramos no puede quedar impune. Exigimos justicia para Aranza.
Asimismo, dados estos lamentables hechos, como colectivos de personas desaparecidas de Sonora vemos con preocupación que nuestra integridad y seguridad está en riesgo, y se perjudican nuestras labores de búsqueda. Lo único que queremos es traer a nuestros familiares de regreso a casa. Nos alarma mucho que las autoridades sean omisas a las necesidades que tenemos para encontrar a nuestros seres queridos y garantizar nuestra seguridad y protección mientras realizamos esta importante labor.
En Sonora buscamos a más 4 mil personas desaparecidas según las cifras oficiales y, como es de conocimiento público a través de las redes sociales de varios de los colectivos de búsqueda de Sonora, es común hallar restos humanos y lugares de exterminio. Se han documentado cientos de hallazgos de restos humanos sin que las autoridades del estado sean transparentes sobre las identificaciones, notificaciones, así como en los procesos de investigación y acceso a la justicia y a la verdad.
Exigimos acciones coordinadas de los distintos ámbitos de gobierno, ante este triste hecho.
Se garantice la seguridad a la familia de Aranza, y se investigue diligentemente, dando con los responsables y autores materiales e intelectuales de este lamentable asesinato.
Urgimos a las autoridades federales y locales para que coordinadamente se garantice seguridad y protección a todos los Colectivos de familiares que buscan a las personas desaparecidas. Nos indigna y duele que quienes buscamos tengamos riesgo de ser asesinadas.
Exhortamos al Gobernador electo, especialista en seguridad pública, a fortalecer el Sistema Estatal de Búsqueda, así como robustecer y mejorar a la Comisión Local de Búsqueda, con una efectiva coordinación de todas las instituciones encargadas de buscar y procurar justicia por las personas desaparecidas en la entidad.
Recordamos a las autoridades de los diversos ámbitos que las madres, hermanas, hijas, amigas de este estado de la República salimos a buscar antes de que las autoridades lo hicieran. Seguiremos buscando a nuestras personas desaparecidas.
Y seguiremos trabajando para que no exista una asesinada más. ¡Ni una asesinada más!
#JusticiaparaAranza #SeguridadColectiva
Atentamente
Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas en Sonora
Colectivo Buscadoras por la Paz Huatabampo
Colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora
Colectivo Buscadoras de la Frontera Nogales
Colectivo Buscadoras Magdalena
Colectivo de Búsqueda José Luis Zavala García
Colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme
Colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas
Colectivo Guerreras Buscadoras de Navojoa
Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora
Colectivo Familias Recuperando Tesoros en Puerto Peñasco
Colectivo Madres Buscadoras de Sonora
Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón