El Día del Músico en el Club Campestre 1992
Andres González Prieto
Sábado 01 de Junio de 2019

 En el universo del entretenimiento social, los músicos siempre han sido una parte decorativa de ello. Podrás ser el que marque la pauta en el ambiente de una boda, pero solo el director podrá dirigirse a los novios, al padre y los demás músicos no. Si eres famoso, se te acercarán por una selfie para presumir, pero hasta ahí.

En los años 60s - 70s por constarme en carne propia, ser músico de pelo largo con llevaba el estigma de marihuano y sucio. Tu hija podría casarse con el hijo de un político corrupto, pero con un músico ¡vergüenza social!.

Gracias al profesionalismo de muchos músicos en la actualidad ha sido superado tal fenómeno al demostrarse que el oficio es lucrativo dependiendo el grado de profesionalismo que proyectes. Muchos músicos en la actualidad ganan mucho más que un profesionista.

En los 40s - 50s contaba mi papá que tocó con la orquesta Capri,  que en el Club Campestre  los músicos tenían prohibido usar los baños de los socios, cruzar la pista de baile rumbo al bar y comprar productos, mucho menos convivir con los clientes. La comida y las bebidas  se les servían afuera, alrededor de la alberca y había en el fondo del stand ( cueva) un puerta ( aun está) que daba a la piscina y por ahí al campo más cercano al pipisrum, y si era del “2” un taxi al cuarto de estudio porque los baños de los empleados siempre estaban cerrados.

En la actualidad y en mi gloriosa época de Andres González y su Ritmo Alegre ya habia sido superado el discriminatorio trato a mis colegas. Lo único que falta, decía don Lupe Islas, !es que bailen con la novia!.

Cuando me tocó dirigir los destinos del sindicato de músicos uno de los puntos reindinvicatorios a mi gremio estaba al acecho en alguna celda neuronal.

No sin trabajos logré por 2 años consecutivos se me prestará el local social de la “Alta sociedad”, gracias a la comprensión de don Javier Robinson Bours.

Se logró con ello que los músicos celebrarán en 1992 su día en el Club Campestre responsablemente y en orden. Y en alguna parte… la satisfacción.

 

Este video editado con fotos del evento fue conformado con músicos que tocaron con la orquesta Olímpico, conjunto IQ de Toño y Luis, Ritmo Alegre, La Tierra, Pautazul, La Brissa, La Sexta Compañía, Banda Juárez. 

La melodía Ballerina sí se tocó en el Baile.

Los que integraron esta orquesta son: Luis Montoya, trombón y director (Olímpico y Toño y Luis) . Jorge Baldenegro: 2do Trombón (La Brissa). Trompetas: Luis salinas Manzano (Ritmo Alegre, Olímpico), Goyo Corona (Olímpico), Fidel Ramos (La Brissa), Ricardo Mascareño ( Pautazul). Saxes: Rigoberto Coronado (La Brissa), Isidro Cruz Cabrera “Jaño” ( Ritmo Alegre, Olímpico), Francisco Vázquez Valencia ( Ritmo Alegre, Olímpico), Ramoncito Apodaca,  “El Piteras” (Banda Juárez), Juan Cuen, teclados ( Ritmo Alegre), Miguel Angel Muñoz, guitarra (Laberinto), Eduardo Torres, bajo (Sexta Cia), Antelmo Juarez, batería (La Tierra).


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com