Frente frío y ambiente cálido, así el clima
Redacción
Jueves 16 de Mayo de 2019

Una corriente de chorro en altura, una vaguada profunda, y posiblemente un frente frío en el norte de Sonora, provocarán viento fuerte, así como ambiente de cálido a muy cálido, con algunas temperaturas máximas mayores de 30 grados Celsius (°C) en los valles, pero sin potencial de lluvias, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para hoy, se prevé que un frente frío arribe a Baja California, lo cual, provocará la propagación de nublados de niveles altos, descenso de las temperaturas, especialmente diurnas y una intensificación del viento, previéndose rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de California y la Sierra Madre Occidental y mayores en el noroeste.

En el Pacífico hay una zona de inestabilidad a unos 700 km al sur de Guerrero. Tiene 10% de posibilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

De acuerdo con el aviso meteorológico de la Conagua, para el próximo sábado  continuarán los nublados, principalmente en el noroeste, norte y noreste, pero no se prevén lluvias. Además se prevé ambiente de cálido a muy cálido, con temperaturas máximas cercanas a 35°C en los valles del centro, sur y oriente.

Para el domingo se prevé un aumento de nublados, pero sin potencial de lluvias. Continuará el ambiente muy cálido, con temperaturas máximas cercanas a 35°C en los valles del centro, sur y oriente.

Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, fueron de 42.5 °C en El Cubil, 42.0 en El Orégano II y Mazatán, 41.7 en presa Plutarco E. Calles, 41.0 en Tepache. En tanto las temperaturas más bajas fueron de 2.0°C en Yepachic, 2.3 en Basaseachic, 5.5 en Yécora, 7.0 en Temósachic y 7.3 en Guápoca.


Sistema de presas

El sistema de presas de Sonora está a 44.9 por ciento de su capacidad total, con un volumen almacenado de 3 mil 546.73 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra a 100.4 por ciento con 706.05 hm3, con gasto de 4.80 m3/s por obra de toma.

Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo” almacena 1589.06 hm3, que representa el 56.1 % de su capacidad normal; la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 33.0 %, de 997.93 hm3, y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenamiento de 17.5 por ciento.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com