Pronostican más calor, viento y nublados
Conagua
Lunes 20 de Junio de 2016

Un sistema de alta presión sobre el noroeste del país continuará favoreciendo el ambiente de caluroso a muy caluroso en Sonora, se prevén temperaturas cercanas a 45 grados Celsius y mayores, mientras que en la sierra se prevén temperaturas mínimas menores de 15 grados, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).    

En el aviso meteorológico, detalló que se prevén nublados en el centro y sur del estado, además que se podría registrar precipitaciones ligeras con actividad eléctrica en la sierra sonorense, también, se espera viento predominante de dirección sur y suroeste con algunas rachas de hasta 45 kilómetros por hora (km/h).

De acuerdo a la información de la Conagua, las temperaturas máximas que se registraron, en grados Celsius, durante el fin de semana en Sonora fueron de 49 en Sonoyta, 48.8 en Altar y en El Cubil, 48.5 en la presa Cuauhtémoc, 48 en El Orégano II y en Tepache, 47.7 en la presa El Novillo, 47 en Banámichi y en la presa El Molinito.

Mientras que las temperaturas mínimas, registradas en Grados Celsius, fueron de 12 en Abraham González, 14 en Huápoca, 14.3 en Basaseachic, 15 en Arizpe y en Yepachic y 17 en Yécora.

El Organismo de Cuenca Noroeste, informó que para mañana se prevén temperaturas máximas de 45 grados Celsius en municipios del centro, sur y noroeste de Sonora, con cielo parcialmente nublado  

Sistema de presas  

El sistema de presas de Sonora se encuentra a 59.4 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 4 mil 749.74 millones de metros cúbicos (Mm3), el año pasado a esta misma fecha acumulaba 63.6 por ciento.

En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 1.09 Mm3 del vital líquido, lo que significa 0.5 por ciento de su capacidad total, mientras que El Molinito mantiene un almacenamiento de 13.6 por ciento es decir, 17.723 Mm3. 

La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” mantiene el mayor almacenaje en cuanto a presas de Sonora, debido a que se encuentra a 90.6 por ciento con 637.022 Mm3.

La Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 56.2 por ciento de su capacidad total y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje de 25.3 por ciento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com