La Cámara de Comercio (Canaco) propondrá a regidores de Cajeme modificar el reglamento de anuncios publicitarios y facilitar el proceso de pago.
Los comerciantes solicitan eliminar el cobro de publicidad que se instala sobre las paredes exteriores de un negocio; pero se podrá cobrar la publicidad que no promueve al negocio sino a un producto o servicio, declaró Edgar Manríquez, presidente del organismo empresarial.
También se solicitará la eliminación de procesos burocráticos ya que para poder darle cumplimiento a esta disposición, el Ayuntamiento de Cajeme solicita no tener adeudo de prediales, presentar escrituras y comprobantes de pago de otros servicios e impuestos, lo que hace engorroso y tardado el procedimiento provocando inconformidad por parte de los empresarios.
La base que sustentará dicha iniciativa, será un análisis del reglamento de anuncios publicitarios aplicados en otras ciudades, comparando cobros y resultados de cumplimiento por parte del sector comercial.
Actualmente las multas por incumplimiento pueden ir desde mil hasta 5 mil pesos dependiendo el tamaño del espacio publicitario.
Sobre ley 3 de 3
Luego de que los coordinadores de las principales bancadas han reconocido que la Ley 3 de 3 fue aprobada con algunas imprecisiones, se mantendrá un acercamiento constante y un diálogo con los legisladores para que se establezca claramente quién debe presentar la declaración fiscal, patrimonial y de conflicto de interés, así lo señaló Edgar Fabián Manríquez Barreras, presidente de Canaco Servytur Ciudad Obregón.
El dirigente de la Cámara local mencionó que dicho acercamiento se hará a través de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio CONCANACO Servytur que preside Enrique Solana Sentíes.
Será a través de diálogo como este organismo nacional exigirá analizar, quitar o modificar las imprecisiones que puedan afectar sin razón alguna a los agremiados, sin exacerbar más los ánimos ni anteponer intereses personales que vayan en detrimento de la transparencia y el eficiente manejo y uso de los recursos públicos.