A través de estrategias educativas de Promoción a la Salud del Programa PrevenIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, promueve el en-vejecimiento activo entre su población derechohabiente, a fin de optimizar sus oportunidades de bienestar físico, social y mental en esa etapa de su vida.
La coordinadora delegacional de Trabajo Social, Larisa Vega Hernández, explicó que el objetivo central de este programa institucional es promover una vida más saludable, productiva y con mejor calidad en las personas de la tercera edad, para que a medida que envejecen sepan cómo auto-cuidarse.
“La proporción de personas mayores crece cada vez más, esto compromete a las instituciones de salud a impulsar programas que eleven el bienestar de nuestros derechohabientes en este ciclo de la vida, para ello es necesario apoyarse en el desarrollo de hábitos saludables, físicos y mentales”, expuso.
Recientemente, indicó, la delegación del IMSS participó en un Campamento Recreativo de Envejecimiento Activo en Mazatlán, Sinaloa, al cual asistieron 40 adultos mayores de las Unidades de Medicina Familiar No. 57 y 61 de la ciudad de Navojoa, así como del Hospital General de Zona No. 7 de Huata-bampo.
Detalló que en este encuentro también participaron las delegaciones de los estados de Zacatecas y Veracruz sur, donde más de 120 derechohabientes de la tercera edad compartieron experiencias vividas en los cursos de “envejecimiento activo y saludable”, orientados a mejorar su salud y bienestar.
“El poder contar con la experiencia de un Campamento Recreativo para los adultos mayores, personal de salud y trabajadoras sociales, nos permite fortalecer las habilidades para la vida, en especial la toma de decisiones para el autocuidado de la salud, para lo cual el Instituto amplía su red”, resaltó.