Inicia el Festival de las Calacas
Redacción
Jueves 29 de Octubre de 2015

Este jueves dio inicio el Festival de las Calacas 2015, que incluye distintas actividades en la plaza Álvaro Obregón, Cócorit y el panteón de Nuestra Señora del Carmen.

El Festival incluye muestras de altares y tapancos de las distintas zonas del país donde se rinde culto a los muertos, festividad que es considerada por la UNESCO como “Patrimonio oral e intangible de la humanidad”.

Durante el primer día, en el escenario montado en la plaza Álvaro Obregón se contó con la participación de siete ballets que presentaron su arte a los ciudadanos ahí reunidos, los cuales recibieron reconocimientos por su intervención.

Asimismo, en cada uno de los 11 altares dispuestos en el lugar, los creadores explicaron a los asistentes el significado de los distintos elementos que los conforman.

Posteriormente, un jurado calificador integrado por personalidades del arte y la cultura de la región deliberaron para decidir por los tres mejores altares en cuanto a varios aspectos, siendo el ganador del primer lugar la Universidad Vizcaya de las Américas, con su altar del estado de Sinaloa dedicado a Pedro Infante; el segundo lugar fue para la Asociación “Josefina Miranda” con el tapanco maya y el tercer lugar se lo adjudicó la Escuela Normal Superior de Hermosillo Campus Obregón con el altar del estado de Michoacán dedicado a Octavio Paz, siendo el primer lugar de calaveras literarias para el Colegio Vizcaya.

Este viernes 30 de octubre, en el marco del festival Otoño Cultural se llevará la celebración a Cócorit, donde se realizarán diversas actividades, de manera que quien asista a los eventos de la plaza Álvaro Obregón y acuda posteriormente a Cócorit podrá disfrutar de cosas distintas, manifestó Sergio Inzunza.

Para los días  domingo 01 y lunes 02 de noviembre, en el panteón de Nuestra Señora del Carmen (Nuevo), se contará con Cine Club, talleres y elenco artístico, todo ello con la explicación a la población acerca de lo que son estas tradiciones mexicanas, expuso.

El día domingo las actividades darán inicio a partir de las 16:00 y hasta las 20:00 horas, mientras que el lunes 02 de noviembre, comenzarán a las 10:00 horas para culminar a las 14:00 horas, comentó el Director de Cultura Municipal.

Como una forma de promover esta cultura entre el estudiantado, se incluye en las distintas convocatorias a alrededor de 20 planteles educativos de la localidad, añadió el funcionario.

La muestra pictórica estuvo integrada por obras de Dora Luz Sarmiento; Ángel Luzanilla Beltrán; Carmen Leticia Esquer; Claudia Encinas Calles; Graciela Galaz; Salvador Escalante Navarro; Ebeth Roldán Pérez; María Cristina Pérez Valenzuela; Bertha Oroz; Ana Bertha Walldez; Perso Arana; Ducina Cota Danzós; Ana Lourdes Luders; Kiki Parada; Dannya Amparano Miranda; Deana Gamboa; José Antonio Ortega Vergara; Juanita Márquez; Hayde Valenzuela; Gena Hernández Valdez; Laura Gómez López; Beatriz García Aguirre; Beatriz Quintana y Raúl Armando Álvarez Vidal.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com