Violencia política en Cajeme
Sergio Anaya
Sábado 02 de Mayo de 2015

A fines de los años 50s, Cajeme vivió uno de los episodios de violencia política más recordados en la joven historia de nuestro municipio.

En esa época la imposición de un candidato oficial a la presidencia municipal de Cajeme calentó los ánimos de la oposición, encabezada por un expriista, Rafael Contreras Monteón, "El Buqui".

La resistencia del "movimiento contrerista" desembocó en una represión violenta que aún recuerdan muchas personas que ya vivían en esos años de la transición 50s -60s.

Éste no ha sido el único episodio de violencia política en nuestra tierra. Desde la década de los 20s, cuando apenas nacía el Municipio de Cajeme, la gente de pueblo fue reprimida cuando se opuso a la redistribución del espacio físico de la ciudad, dirigida ésta a mover los asentamientos humanos de la gente trabajadora hacia el oriente.

Y desde entonces en la ciudad y en el valle de Cajeme han ocurrido varios episodios violentos donde el perdedor ha sido el pueblo. Luchas por la tierra o por el territorio urbano donde asentar una colonia, luchas por la dignidad y la democracia, han sido aplastadas desde el poder.

Hoy, en el 2015, vivimos una situación difícil al calor de la lucha electoral. La tentación de provocar violencia y generar confusión, caos, está latente.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com