Sí afecta una nota como ésa porque tiene "un tinte medio politicón", afirma Rogelio Díaz Brown en referencia al informe donde Cd. Obregón aparece como una de las ciudadaes más violentas (la número 31) del mundo.
En Cajeme, asegura el Alcalde, no se tiene una situación tan crítica como en Tamaulipas, Chihuahua y otras regiones del país donde toda la población resulta afectada; aquí son básicamente pleitos entre grupos de narcotráfico.
"Yo platico con gente de otras ciudades que se dicen sorprendidas cuando visitan por primera vez Cd. Obregón y reconocen que la situación no es tan negativa como lo señalan las noticias que han escuchado; les agrada darse cuenta que aquñi pueden andar tranquilamente", comenta.
Además, dice, después de la detención de uno de los cabecillas de estos grupos en la Cd. de México, la situación en Cajeme deberá mejorar gracias al operativo conjunto de los tres niveles de gobierno que inició la semana pasada, un trabajo a fondo para controlar a los grupos en pugna.
Rogelio Díaz Brown reconoce incluso las declaraciones del procurador Carlos Navarro, quien destaca la lucha contra el crimen organizado en Cajeme y en Sonora y cómo se está trabajando intensamente para contrarrestar este fenómeno de criminalidad.
No son autodefensas
Respecto a la aparición de grupos ciudadanos que se organizan para contrarrestar a la delincuencia, el presidente municipal de Cajeme aclara que no se trata de grupos de autodefensa.
"Así se llaman los de Michoacán, pero aquí no son grupos armados y que van contra el gobierno, por el contraro, son ciudadanos pacíficos que quieren colaborar con las autoridades en la lucha contra la delincuencia", comenta.
El éxito más importante de un gobierno es que la gente se organice y esté dispuesta a colaborar con sus autoridades, reitera.
"No vemos mal, al contrario vemos bien que la gente se organice. Que durante el tiempo de reacción, mientras llegan las atuoridades, colaboren con la prevención del delito".
Asegura que su gobierno está dispuesto a brindar capacitación a los ciudadanos que para que no corran riesgos innecesarios.
"Se trata también de evitar linchamientos, eso no podemos permitirlo, que la gente se haga justicia con su propia manos. Por eso es importante la capacitación", precisa.
Sobre los niveles que ha alcanzado la delincuencia común en Cajeme, la ola de robos y asaltos que afectan a la población en general, Díaz Brown atribuye el problema a varios factores entre los que destaca el alto índice de drogadicción, el desmembramiento de grupos del narcotráfico y la situación económica.
Muchos de estos delitos son cometidos por personas que al quedarse sin la venta de drogas están incurriendo en otras actividades ilícitas para obtener ingresos; también están las que andan drogadas y hacen cualquier cosa sin importarles las consecuencias, explica.
Por otra parte, añade, la situación económica influye y es una advertencia de la necesidad que tiene Cajeme de diversificar su economía.
"Los empleos locales provienen en buena medida de actividades inciertas, como la producción de hortalizas, que ahora ha sido dañada por las heladas y eso ocasionará pérdida de empleos; en otras ocasiones son los problemas de la acuacultura, o de la ganadería y agricultura en general".
Esta situación hace más patente la necesidad de promover empleos industriales, que son más estables pues no están a merced de las altas y bajas en el mercado, de factores naturales y otros que hacen vulnerable al sector agropecuario.
Alcalde hasta septiembre
El alcalde cajemense afirma que él permanecerá en ese puesto hasta septiembre, cuando concluya la administración. Atrás ha quedado el intento de optar por una diputación, como se comentó en todos los medios.
"Después de analizar con miembros de mi partido, hemos visto más conveniente que siga en la alcaldía para concluir los proyectos que propusimos a los cajemenses".
Entregar la administración municipal a un relevo de ocho meses pondría en riesgo estos proyectos pues los sustitutos tendrían poco tiempo para sacar adelante dichos proyectos, comenta.
De aquí a septiembre, es un tiempo necesaria para consolidar la lucha contra la inseguridad, proyectos económicos y obras que impulsarán el desarrollo de nuestro municipio, concluye Rogelio Díaz Brown.