Nuevo delito: Robo de cabello a mujeres
Agencias
Domingo 25 de Agosto de 2013

MARACAIBO, VENEZUELA.- Un nuevo tipo de robos ha puesto en alerta a las autoridades venezolanas, ya que bandas armadas con tijeras asaltan a las mujeres que circulan por las calles para robarles el cabello.

La ciudad de Maracaibo es la que registra el mayor número de casos de robos de cabello.

En el centro de esa localidad opera una banda de mujeres llamadas “pirañas” que con tijeras en mano están a la caza de féminas que tengan el cabello largo y lacio. Las víctimas son tomadas por sorpresa y sometidas. Los delincuentes rápidamente les cortan el cabello y esconden el “botín” en un bolso.

El cabello robado es ofrecido en los salones de belleza donde se hacen extensiones y pelucas. Las melenas son vendidas hasta en tres mil bolívares (476 dólares).

El editorial de periódico El Nacional  Atraco por cabello, destaca que este delito supone “una experiencia esencialmente vejatoria. Además del humillante procedimiento que experimenta la víctima, es un acto que vulnera su integridad”, afirmó.


Un caso

Maracaibo.- Una mujer resultó herida en el abdomen al resistirse al robo de su cabello, el hecho ocurrió por el sector Haticos en Maracaibo. La femina salió corriendo para evitar que le robaran su melena por lo que fue lastimada con un bisturí o con una navaja, aunque no fue profunda sangró bastante.

Fermina Daza fue sometida por dos motorizados, como ella misma comentó escuchó el sonido de la moto y aceleró el paso, un poco dudosa porque salió de su casa sin cartera, sin dinero y sin celular ¿Qué le podían robar?, cuando sintió que la halaron por el cabello, pudo escapar por un instante hasta que fue herida.

La víctima posee una cabellera virgen, que es un blanco ideal para las "Pirañas". La manera en el que operan parece ser única: arrinconan a la víctima, la amenazan y con tijera de jardinería y hasta con pico de botella le rasgan cada hebra hasta obtener una buena cantidad de pelo, por la que puedan recibir entre tres mil y 16 mil bolívares.

Estas bandas trabajan en grupos de tres o cuatro y sus presas son dueñas de cabelleras lisas, extensas, abundantes, oscuras y vírgenes.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com