Banner
Lunes 12 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

La denuncia que ensucia la investidura papal

Eduardo Marceleño García
Jueves 8 de Mayo de 2025
 

El 8 de septiembre de 2024 el noticiero peruano “Cuarto Poder” transmitido por América Televisión, y uno de los más influyentes en el país, denunció un presunto encubrimiento de abuso por el entonces obispo Robert Prevost. El informe presentó los testimonios de tres mujeres que acusaron a los sacerdotes Eleuterio Vásquez González y Ricardo Yesquén de abusar sexualmente de ellas entre 2006 y 2010.  

Las denunciantes aseguran que en abril de 2022 presentaron sus casos ante el obispo Prevost, quien se negó a iniciar las investigaciones correspondientes, y evitó sancionar con restricciones a los curas acusados.

En defensa de su obispo, la Diócesis de Chiclayo publicó un comunicado el 10 de septiembre de 2024, rechazando cualquier señalamiento de encubrimiento. Afirmó que se tomaron medidas cautelares contra los sacerdotes implicados y que el caso fue remitido al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en julio de 2022. Según su versión, el expediente fue archivado en agosto de 2023 debido a que los hechos denunciados ya habían prescrito.

La controversia reavivó el debate público en Perú, especialmente luego de que Robert Prevost fuera elegido como Papa León XIV en mayo de 2025, trayendo de vuelta a la conversación nacional los cuestionamientos sobre su papel en ese caso.

WRadioMEX

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.