Banner
Viernes 23 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Exponen la viabilidad financiera y social del Plhino

Sergio Anaya
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 

Productores agrícolas del sur de Sonora y de Sinaloa se reunieron en Cd. Obregón para acordar estrategias con el fin de que el gobierno federal inicie las obras del Plan Hidráulico del Noroeste (Plhino), un proyecto que se ha propuesto desde hace 50 años.

Los productores, agrupados en el Comité Interestatal Plhino Siglo XXI, buscan que se reposicione este proyecto debido a la difícil situación que vive la agricultura del noroeste de México por la sequía. 

En el Plan Nacional Hídrico sólo están disponibles los recursos que existen pero no se contempla la producción de más agua para ampliar la frontera agrícola a 800 mil hectáreas, lo que sí se lograría con el Plhino, señaló Alberto Vizcarra Ozuna.

Es necesario debatir un presupuesto de capital para el Plhino; el acero y el cemento representan casi el 80% del costo del proyecto y ambos se producen en varias industrias de México, añadió.

Espresó que la aplicación de créditos para la realización del proyecto no se enfocaría a la obtención de tasas de interés en relación de obtner más dinero sino a una tasa de retorno social productivo.

El Plhino tendría un costo aproximado a diez mil millones de dólares que se puede sufragar con crédito interno, y aunque se dice que es mucho dinero no lo es tanto comparado con la inversión de 25 mil millones de dólares destinados a la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Con esta condiciones, enfatizó Vizcarra, el Plhino es perfectamente viable.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.