Después de tantos anuncios sobre el primer ciclón que se formaría frente a costas mexicanas, y de anuncios alarmistas sobre "estados que podría afectar", aparece en el Océano Pacífico, frente al sureste de México, la primera perturbación atmosférica con probabilidad de convertirse en ciclón.
De acuerdo con el reporte del SMN, a las 6:00 horas de este jueves se detectó una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas del sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Este sistema presenta una probabilidad del 50% de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días, por lo que se activó una zona de vigilancia en la región.
En esta época del año, los primeros ciclones del Pacífico rara vez afectan al noroeste de México por lo que hay pocas esperanzas de que el primer ciclón en caso de formarse nos traiga lluvias a esta región que clama por ellas.