El Comité municipal de Seguridad en Salud dio a conocer el Plan de Contingencia para esta Semana Santa 2021.
Las medidas para proteger la salud de la población serán las siguientes:
Playas públicas, plazas y puntos tradicionales de reunión, se tendrá un horario abierto al público de 8:00 a 18:00 horas; en el caso de los 14 paseos hacia la presa Álvaro Obregón, la apertura será bajo un estricto control permitiendo sólo el aforo máximo de un 50 y 65 por ciento de personas, mientras que, en los balnearios sólo podrán operar los que cumplan con el permiso de Salud y Protección Civil Municipal.
ientras que para el Dique 10, sólo se permitirá el acceso hasta las 14:00 horas a personas que acudan de forma recreativa y sana, ya sea para convivencia familiar, actividades de pesca o ejercicio físico en bicicleta, entre otros; por lo tanto, estará prohibido el uso de vehículos en la plancha de este lugar.
Además, en los diferentes sitios recreativos, no se permitirán expendios y barras de venta de cerveza, tampoco grupos musicales y sistemas de música electrónica móviles y fijos, incluidos los de vehículos particulares; no se permitirán fiestas y reuniones sociales en playas y centros de interés turístico, eventos deportivos y amenidades que impliquen aglomeración.
Asimismo, las medidas aplicables a toda la población en los destinos turísticos serán: uso obligatorio y permanente de cubrebocas, sana distancia de cuando menos metro y medio entre las personas, lavado frecuente de manos o aplicación de gel antibacterial, respeto a la ocupación máxima en vehículos de pasajeros y de transporte. Sin embargo, se exhorta a continuar la estrategia quédate en casa, en la medida de lo posible.
Para hacer efectivo el cumplimiento con las medidas implementadas, se instalarán 17 puntos de revisión y dos filtros de salubridad en los accesos hacia las playas de Bácum y hacia los 14 paseos campestres, además que en cada uno de ellos habrá personal auxiliar para corroborar que no se exceda el aforo permitido.
Habrá una volanta policiaca que hará rondines en arroyos y canales para evitar accidentes y aglomeraciones para mitigar probables contagios por Coronavirus; así como operativos de vigilancia sobre la Calzada Francisco Villanueva.
Además, se instalará un operativo de supervisión en el parque infantil Ostimuri, mismo que reabrirá sus puertas a partir de este viernes 2 de abril, y en el que sólo se permitirá un aforo de 600 personas máximo, distribuidas por zonas al aire libre sin que se genere aglomeración, medidas que también se implementarán en la laguna del Náinari.
Por lo pronto el llamado sigue siendo a la corresponsabilidad social y al autocuidado para disminuir riesgos de contagio y prevenir accidentes durante este periodo vacacional, en el que se prevé una movilización de 160 mil personas durante jueves, viernes, sábado y domingo hacia diferentes sitios turísticos de la localidad y de otras ciudades.