Banner
Miércoles 7 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

En sueldos, persiste una enorme diferencia entre mujeres y hombres

Sergio Anaya
Martes 09 de Marzo de 2021
 

El Día Internacional de las Mujeres todo es apapachos, festejos y elogios para ellas. Los gobernantes hablan de la equidad de género y lo que, según ellos, han hecho por alcanzarla.

Pero la realidad diaria, la que se vive todo el año está muy alejada de la equidad de género porque las mujeres en nuestro medio, y en especial las que viven en condiciones socioeconómicas más precarias, están situadas a un nivel inferior respecto al género masculino como lo demuestra la enorme diferencia salarial entre ambos géneros.

A nivel nacional, por desarrollar la misma labor las mujeres mexicanas ganan en promedio un salario 13.6% menor al de los hombres, señala Karla Patrón, directora de Canacintra en Cd. Obregón.

Esta diferencia se acreciente en Sonora, el único estado del país gobernado por una mujer. Las sonorenses, dice Karla, ganan en promedio por el mismo trabajo, un 21.5% menos que los varones. 

Una brecha salarial que se amplía aún más en el sector industrial donde trabajan miles de personas en todo el estado pues ellas devengan un sueldo promedio de 50% menos que ellos.

Y en lo local las cosas no pintan mejor para las cajemenses que tienen un sueldo promedio de 308 pesos diarios por 359 pesos de los hombres.

Las diferencias crecen en algunos sectores de la economía local donde el sexo femenino devenga salarios de 16.5% menos que el masculino, diferencia que puede llegar hasta el 50% menos para las mujeres, según los datos proporcionados por la directora de Canacintra.

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.