Banner
Sábado 3 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Negocios que podrían reabrir el próximo miércoles 15 de julio

Sergio Anaya
Sábado 11 de Julio de 2020
 

A partir del próximo miércoles 15 de julio podrán reiniciar sus actividades negocios de los siguientes giros comerciales en Cd. Obregón:

Agencia automotriz; mueblerías o venta de muebles para oficina; papelerías y mercerías; comercios de equipos de aire y refrigeración; uniformes y bordados; tiendas de regalo; florerías; venta de artículos deportivos; tintorerías; artesanías; lavado automotriz; imprenta, impresión y publicidad; estudios fotográficos y filmaciones; consultorías de negocios; estéticas o salones de belleza. 

Los negocios antes mencionados que se encuentren en centros comerciales o mercados no pueden abrir en esta primera fase, pues estos espacios son considerados de alto riesgo y podrán reactivarse hasta la segunda etapa, advirtió el el Comité de Seguimiento, Control y Evaluación de la contingencia por covid-19.

El Comité integrado por autoridades y dirigentes empresariales hace énfasis que dichos negocios podrán reabrir siempre y cuando cumplan con los estrictos protocolos sanitarios y se respete la sana distancia.

El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado mencionó que, en Cajeme se tiene una tendencia a la baja en casos confirmados y decesos, además que la ocupación hospitalaria está al 61 por ciento, lo que sustenta la decisión aprobada por este comité. 

Mencionó que los negocios que podrán reactivarse a partir del 15 de julio son considerados como no esenciales de menor riesgo, por lo que deben registrarse en la plataforma www.nuevanormalidad.gob.mx/ para realizar de manera obligatoria el proceso de autoevaluación respecto a las Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas; posteriormente obtendrán de manera automática una notificación de aprobación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que les permitirá continuar con sus operaciones, pero sujeta a verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias.

Dentro de los principales protocolos sanitarios que se van a revisar, son el uso de gel antibacterial, tapete sanitizante, uso de cubre bocas en los trabajadores y clientes, filtro para tomar temperatura y que se respete la sana distancia; además, los servicios y atenciones deberán realizarse, de preferencia, con previas citas, ya que está prohibido el cúmulo de personas en los negocios, puntuializó Mariscal Alvarado.

 

 

México no ríe, sólo ignora. ¿Algún parlamentario mexicano ha dicho algo?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.