Banner
Martes 13 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Acabarán operativos ocasionales

Redacción
Lunes 15 de Abril de 2019
 

El secretario de Seguridad Pública nacional, Alfonso Durazo Montaño, ratificó la inclusión de Cajeme entre las zonas prioritarias para la seguridad del país y anunció el pronto establecimiento de destacamentos de la Guardia Nacional en nuestra ciudad, en un plan operativo de atención regional.

Quedarán atrás los operativos ocasionales, y en su lugar la fuerza federal tendrá una presencia permanente en el municipio, donde se empezarán a ver los efectos combinados de los ejes estratégicos de la nueva política de seguridad.

Hay garantía de que será reforzada la zona correspondiente a Cajeme, con la iniciación de labores de las fuerzas federales, las cuales trabajarán bajo un solo mando y sus recursos operativos dependerán directamente del gobierno de la República.

La estrategia de seguridad contenida en el Plan de Paz y Seguridad 2018-2024, presentado públicamente en noviembre pasado, considera la reducción sustancial de la violencia al término de los primeros seis meses de la administración federal.

La estrategia incluye la coordinación y colaboración estrecha de la policía municipal con el cuerpo de seguridad federal en el cumplimiento de los objetivos del combate a la inseguridad pública.

El eje fundamental de la estrategia es una visión amplia que pone atención en las causas profundas que generan la inseguridad. Lo primero es dejar atrás el recurso exclusivo de la fuerza policial y militar y transitar hacia la visión social estructural del problema, sostenida por el gobierno de la Cuarta Transformación.

Enseguida viene el combate a fondo de la corrupción, porque entre los entes públicos que han sido emblemas de la corrupción en este país, está la fuerza policial. En consecuencia, el segundo eje de la estrategia es combatir la corrupción a grado tal que no haya un solo policía que no salga a la calle exclusivamente a cumplir con su deber.

Es necesario dignificar las condiciones socioeconómicas de los integrantes de los cuerpos de seguridad municipal, en lo cual hemos venido trabajando, de tal modo que cuenten con mejores salarios, becas educativas para sus hijos y programas de salud y vivienda. Por supuesto, la capacitación y profesionalización de la policía ocupa en la estrategia un lugar primordial.

 

Serán 600

"Este es un esfuerzo de coordinación entre municipio y federación, con avances significativos; la llegada de los efectivos evolucionará a 600 elementos y será el Gobierno Federal el que destine los recursos de este destacamento", informó el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

Además, en el encuentro se expusieron las estrategias de coordinación entre Alcaldes de Morena y diputados locales y federales, asumiendo la responsabilidad de liderazgo en los temas clave del estado de Sonora.

El delegado estatal de programas sociales, Jorge Taddei Bringas, también estuvo presente en la reunión de trabajo, en donde se tomó el acuerdo de poder avanzar en una mayor sinergia entre las delegaciones regionales y municipios.?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.