Con el voto de la mayoría priista en el Cabildo de Cajeme fue desechada la propuesta de regidores de oposición para que se les permitiera participar durante la ceremonia del primer informe de gobierno del alcalde Faustino Félix Chávez.
"Para qué asistir a una informe que se convierte en un monólogo, como siempre ha sido, y un espectáculo de aplausos y elogios", comentó Joaquín Armendáriz, regidor por el PAN.
"El artículo 87 del Reglamento establece que podemos hacer uso de la palabra una vez que el Presidente rinda su informe", aseguró.
"No queremos ir al informe como simples espectadores, tenemos derecho a participar, no queremos escuchar sólo lo que ya sabemos que se va a decir", añadió.
Por su parte Jorge Russo Salido, regidor de Movimiento Ciudadano, consideró que el formato actual de los informes donde sólo habla el presidente en funciones "es un formato obsoleto que ya a nadie le atrae".
Al seguir con este formato, abundó, se pierde la oportunidad de innovar, de empoderar a la ciudad haciéndole ver cosas que no se dicen en el informe oficial, y esto es necesario porque la gente ya no cree en los partidos", dijo.
Coincidió con Joaquín Armendáriz al señalar: "Es importante que el Informe no se convierta en un monólogo, que participen los miembros del foro al que está hablando el Presidente".
Por su parte la regidora priista Martha Luz Parada consideró que "no hay ningún problema que sólo hable el Alcalde, son cuestiones de costumbre, por eso considero que se debe hacer como siempre se ha hecho".
afirmó que los regidores tienen oportunidad de exponer sus opiniones y debatir durante las acciones del Alcalde durante todas las sesiones de Cabildo que se realizan durante el año.
En el Teatro o en la Plaza
Respecto al debate sobre la realización del informe en el Teatro del Itson, los regidores del PRI y de Movimiento Ciudadano aprobaron esta opción por considerar que es el lugar apropiado para esta ceremonia.
"Es más costoso hacerlo en la Plaza Álvaro Obregón porque se tiene que montar templete, instalar sillas, equipo de sonido, luces, etc.", señaló Jorge Russo Salido.
En cambio en el Teatro del Itson hasta podría ser gratis si se llega a un acuerdo con esta institución, agregó.
Por su parte el panista Joaquín Armendáriz argumentó que es más económico hacerlo en un área del Palacio Municipal o en la Plaza Álvaro Obregón, "porque el Ayuntamiento ya tiene equipo de sonido, templete y sillas, todo lo necesario para hacer la ceremonia sin necesidad de pagar ni un peso".