Con el nuevo sistema oral de justicia penal, se disminuye el poder que han tenido los agentes del Ministerio Publico (MP) para decidir la culpabilidad o inocencia de los imputados en un juicio legal.
Magdalena Souza Sorovilla, jueza oral penal del distrito judicial 2 (Cajeme), explicó que las decisiones de los jueces ya no dependen tanto del dictamen previo del MP, que en el sistema tradicional presentaba las carpetas de averiguación previa con una sentencia condenatoria en el 70% de los casos.
"Ahora la carpeta de investigación se integra de manera diferente, con la presencia de la defensa, y eso influye para que no lleve una sentencia condenatoria; además previamente han participado los mediadores de atención temprana que pueden propiciar arreglos entre el acusador y la parte demandada, siempre en las condiciones que el código legal lo permite", comentó ante miembros del Foro Cajeme.
Eso es lo más decisivo, que la averiguación previa correspondía antes al 100% de los MP; ahora ya no, reiteró.
Gracias a esto, a los arreglos entre las partes, dijo, se han reducido mucho los casos que se canalizan para judicializar y en consecuencia se reduce el número de acusados que deberán cumplir sentencia en prisión, lo que a su vez ayudará a despresurizar los Ceresos.
Poco a poco
El nuevo sistema empezó a funcionar el pasado 30 de mayo y poco a poco se van adaptando a él los funcionarios, abogados y ciudadanos en general, afirmó Souza Sorovilla.
Los juicios son abiertos al público, puede presenciarlos quien lo desee, aunque todavía hay poca participación de la gente, sólo asisten los directamente involucrados (acusador e impugnado), sus representantes legales y funcionarios.
"Quien va como observador puede hacerlo pero no puede participar, solo presencia y ser así testigo del juicio, de la transparencia con la que se lleva el proceso".
Reconoció la jueza que muchos litigantes aún no están debidamente preparado para actuar dentro del nuevo sistema pero poco a poco, aseguró, irán aprediendo y preparándose pues la realidad lo exige.