Representantes de organismos empresariales de Cajeme se manifestaron en contra de Caminos y Puentes Federales (Capufe) porque la lentitud y excesiva burocracia de esta dependencia, dijeron, daña a los empresarios y en general a la ciudadanía de Cajeme.
Anunciaron que a nombre de los empresarios locales harán una petición al gobierno federal para que se corrija el mal funcionamiento de Capufe en la región.
Sergio Meraz, presidente de la Cámara Restaurantera (Canirac), destacó el impacto negativo que ocasionan las demoras en la entrega del chip electrónico para transitar por la carretera Internacional sin pagar en las casetas de cobro en Esperanza y Fundición.
Verónica Mungarro, presidente local de los desarrolladores de vivienda (Canadevi), dijo que era un problema fácil de resolver y
mencionó los daños propiciados a los sectores productivos por los obstáculos que se ponen a la adquisición de ese chip.
En términos similares se expresaron María Eugenia Gaarcía Ruiz, de la Asociación de Mujeres Empresarias; María Luz Castillo Valenzuela, de la Oficina de Convenciones y Visitantes; Omar Ochoa, de la industria de la construcción (CMIC) y Edgar Manríquez, de Canaco.
Manríquez mostró la foto de un usuario al que reprimió un policía federal impidiéndole el tránsito por la carretera Internacional.