En su lucha por ganar la presidencia de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego Río Yaqui (DRRY 041), Antonio Fornés y José Higuera respaldan sus respectiva candidaturas con una causa perdida: La lucha contra el Acueducto Independencia.
Aunque los hechos recientes, a partir de la llegada de Claudia Pavlovich al Gobierno de Sonora, han demostrado que el acueducto se terminará de construir para abastecer a Hermosillo durante varios años, los aspirantes a presidir la influyente sociedad de usuarios se proclaman cada uno como los verdaderos opositores al acueducto construido por el gobierno de Guillermo Padrés.
El argumento, que rindió beneficios políticos durante casi seis años, vuelve a ser utilizado por Fornés e Higuera cuando sólo faltan unas horas para que los usuarios del DRRY decidan quién de los dos será su dirigente.
En las instalaciones de la asociación, el actual presidente, Serge Enríquez, acompaña a Antonio Fornés Gastélum para proclamar ante los medios de comunicación que ellos seguirán luchando contra el Acueducto Independencia.
Hay rumores, dice Enríquez, que los acusan a ellos de haber abandonado la lucha anti-Acueducto.
Fornés reclama su identidad como un productor genuinamente opositor al Acueducto y para ello menciona que de los amparos interpuestos ante la Suprema Corte contra esa obra, dos son de él.
Añade que la lucha va a seguir cuando sea electo presidente de la sociedad de usuarios.
"La lucha del agua sigue más firme que nunca, nuestro módulos son los que pusieron las demandas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El movimiento no se ha acabado, no se ha vendido", sostiene.
José Higuera Duarte hace lo mismo: Se proclama opositor al Acueducto.
"Mi planilla está muy convencida de la defensa del agua; todos estamos involucrados en esta lucha, no es de unos cuantos. Es un capítulo que no hemos cerrado", asegura.
Y subraya:
"Nuestra gobernadora hará la desaladora, y eso es la solución, sacar agua del mar para consumo humano".