El Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de Cajeme busca que los productores, la gente del campo y del área rural, conozcan todas las oportunidades para el desarrollo de sus actividades y elevar la calidad de vida de esas zonas, manifestó el alcalde Faustino Félix Chávez.
Al inaugurar la primera reunión de este comité, el Presidente Municipal dijo que para visualizar el desarrollo de las comunidades rurales, es necesario tener una visión transversal donde participen todas las dependencias de gobierno, con un objetivo en común: trascender y elevar la calidad de vida de los habitantes.
A través de este Consejo, en conjunto con diversas dependencias, se podrá transmitir a los productores y vecinos de las áreas rurales, cuales son los programas a los que pueden acceder, resaltó.
Asimismo, los funcionarios de los tres niveles de gobierno podrán conocer las necesidades de la gente del campo y los requerimientos para generar riqueza.
Al Consejo se suman las universidades ITESCA, UTS e ITSON, dijo, para proporcionar herramientas que permitirán que los programas de desarrollo tengan mayor efectividad una vez que se aterricen en las comunidades.
Francisco Buelna Arzola, director de Desarrollo Rural Sustentable en Cajeme, indicó que en esta primera reunión, el Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable (Comunder) quedó oficialmente reestructurado.
Como parte de los trabajos, informó, se dieron a conocer los programas de apoyo del gobierno, a fin de incentivar las actividades productivas.
Participaron en el encuentro Daniel Ibarra Guerra, jefe de Distrito 148 Cajeme SAGARPA; el secretario del Ayuntamiento, Armando Alcalá Alcaraz, el secretario de Desarrollo Económico en Cajeme, Raul Montes Elizondo; el alcalde de Bacum Eusebio Miranda, el jefe de Promoción de la Secretaría de Economía; Eduardo Portela López; el delegado de la Región 1 de la Conaza, Armando Cota Félix, Marcelino Sánchez Martínez, gerente del FIRCO y José Larrinaga Talamantes de CONAFOR, además de productores.