En las próximas semanas se destinará una inversión de tres millones de pesos para remodelar espacios turísticos alrededor de la presa del Oviáchic, anunció Antonio Berumen, coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora (Cofetur).
Con mesas, juegos mecánicos para niños y acondicionamiento de áreas de picnic, este paseo será más atractivo para los cajemenses y habotantes de municipios vecinos que vienen a Cd. Obregón, añadió.
Berúmen Preciado se reunió con autoridades del sur de Sonora para establecer las bases y acciones a implementar a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo turístico de la región.
Escuchó los requerimientos que los presidentes municipales, cámaras empresariales, representantes turísticos y demás participantes en la mesa de trabajo.
Reveló que con los resultados de esta reunión, se realizarán proyectos para cada región de Sonora y los cuales se sumarán al Plan Estatal de Desarrollo, todo en coordinación con las organizaciones y prestadores de servicios en materia turística.
"Para mi el principal objetivo va a ser creer en el turismo del Sur del estado, si todos creemos, puede ser un diferenciador no sólo un crecimiento de doble dígito, sino que tendrá un impacto en la economía de los municipios, en la generación de empleos y sin duda será ésta la nueva imagen del Sur del estado", destacó Berúmen Preciado.
El Coordinador explicó que una de las prioridades de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, ha sido escuchar a los municipios, para lo cual se instalan éstas mesas de trabajo, para contar con las herramientas y "trabajar de la mano", para generar crecimiento y desarrollo en Sonora.
“Habremos de hacer que sucedan las cosas, no las dejaremos escritas en un plan de trabajo o de acción, tendrá la asignación presupuestal con el apoyo del gobierno reflejado desde el primer día, ahora nada mas estará en nuestras manos lograrlo", precisó.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes municipales de Cajeme, Faustino Félix Chávez y Álamos, Axel Omar Salas, además de representantes de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo.
En representación de las autoridades ahí reunidas, el alcalde cajemense, Faustino Félix, reconoció la necesidad de establecer esos acercamientos, escuchar sus requerimientos y las principales inquietudes para establecer metas próximas por el bien de población.
El Coordinador de COFETUR se comprometió a realizar estas reuniones de forma periódica en todas las regiones de Sonora y anunció que en breve se realizarán mesas de trabajo similares en el Centro con Hermosillo, Guaymas y los municipios del Río Sonora; mientras que en el Norte con los municipios fronterizos, como Agua Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca entre otros.