Hoy ingresará el frente frío Número 12 por el norte de Baja California, el día de mañana el frente frío estará asociado con un canal de baja presión y con la corriente en chorro, lo que favorecerá nublados sobre Sonora con potencial de precipitaciones muy ligeras, así como viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (Km/h) y descenso de temperatura, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Una corriente en chorro favorece la propagación de nubosidad en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el estado de Sonora, pero no se prevé que se registren precipitaciones, además se espera viento predominante del sur y suroeste con rachas de hasta 35 Km/h.
En Sonora se registrarán algunas temperaturas máximas cercanas a 35 grados Celsius (°C), mientras que en el norte y región serrana de la entidad continuará el ambiente frío al amanecer y con temperaturas mínimas menores de 5°C en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua.
Las temperaturas máximas que se registraron fueron de 36.5°C en la presa El Novillo, 34.0 en Mazatán, El Cubil y en San Bernardo, 33.0 en Cd. Obregón, 32.5 en El Orégano II, 32.0 en la presa A. Obregón y en Navojoa.
Mientras que las temperaturas mínimas fueron de -1.0°C en Bacanuchi, 0.0 en Arizpe, Abraham González y en Yécora, 2.0 en Aribabi, 3.0 en Aconchi.
No se espera la formación de algún ciclón tropical en el Pacífico en los siguientes 5 días.
Sistema de presas
El sistema de presas de Sonora se encuentra al 92.3 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 7,385.7 millones metros cúbicos (Hm3), el año pasado a esta misma fecha acumulaba el 92.4 por ciento.
En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 19.1Hm3 del vital líquido, lo que significa 8.7 por ciento de su capacidad total, mientras que El Molinito mantiene un almacenamiento de 20.1 por ciento es decir, 26.1Hm3.
La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” mantiene el mayor almacenaje en cuanto a presas de Sonora, debido a que se encuentra al 103.1 por ciento con 725.3Hm3.
La Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 96.2 por ciento de su capacidad total y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje del 92.8 por ciento.