Cajeme se distingue por su gente trabajadora, además de ser una tierra fértil y productiva que se ha cultivado generación tras generación, pero hoy es tiempo de diversificar la economía y apostarle a nuevos sectores, manifestó el alcalde Faustino Félix Chávez.
Al inaugurar el Centro de Crianza y Desarrollo de Becerras de la Unidad Económica de Producción Agropecuaria (U.E.P.A.), junto con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, el Presidente Municipal resaltó las bondades rurales que tiene el municipio.
“Somos una región evidentemente agropecuaria, especialmente agrícola. Tenemos una infraestructura que nos permite producir lo que México necesita, que es alimento y ahora queremos darle valor agregado”, añadió,
Sin duda, la ayuda que brinda el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) a los grupos sociales de la región es de gran importancia en la reconversión de la economía y el inicio de una nueva etapa de la historia de Sonora, añadió.
En su discurso, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano dijo que a causa de los malos Gobiernos el Estado atraviesa por una crisis, pero será con la participación ciudadana como se hará frente a las adversidades.
Asimismo, el trabajo a diario que realizan los sonorenses a lo largo y ancho de toda la entidad será el motor que impulse el crecimiento financiero.
Por seis años Cajeme estuvo en el olvido, señaló, ahora eso quedó en el olvido y la inauguración de este criadero de becerras es parte de las acciones que realizamos en conjunto con el Gobierno Federal para fomentar el progreso de la localidad.
Idelfonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, dijo que la economía de un país no sólo se desarrolla con los grandes inversionistas nacionales y extranjeros, sino que el verdadero valor está en el capital social de su gente.
Los organismos sociales como ejidatarios y cooperativas son ejemplo de que la importancia no radica en el dinero, sino en el esfuerzo y unidad por obtener un bien para la comunidad.
Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del INAES, indicó que este proyecto de producción de bovinos para la producción de leche cuenta con una inversión de alrededor de 1.5 millones de pesos.
Además en este evento convocó a productores cajemenses, a quienes se les otorgaron apoyos por casi seis millones de pesos para llevar a cabo proyectos de camaronicultura, producción de bovinos, caprinos, cultivos de pastos y otras actividades.
También se expusieron casos de éxito como la producción de quesos, chile chiltepín, ajo y orégano, destacó, actividades que con toda convicción se apoyan desde el INAES.
Jesús Sánchez Bonilla, representante de la UEPA agradeció a las autoridades el apoyo brindado a esta unidad agrícola.
Este proyecto, aseguró, dará un valor agregado a nuestras vaquillas para que éstas sean más sanas y de mayor calidad, puntualizó.