Banner
Sábado 3 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Favorecen condiciones propagación del dengue

Sergio Anaya
Martes 22 de Septiembre de 2015
 

A punto de iniciar la "temporada alta" del dengue en nuestra región, los ambientes propicios para la propagación del mosco transmisor permanecen intactos, en especial aquéllos que se ubican en zonas de alta concentración poblacional.

Los llamados de la gobernadora Claudia Pavlovich para iniciar con acciones tendientes a contrarrestar el resurgimiento de la epidemia en Sonora podrían ser tardíos, al menos aquí en Cajeme donde las medidas aplicadas meses atrás fueron convencionales y, eso sí, muy publicitadas por las autoridades de salud pero dejaron intactos la mayoría de los espacios públicos donde se reproduce el mosco.

Pese al recorrido de los carros fumigadores por colonias urbanas y de las recomendaciones a la población sobre las medidas preventivas, como  limpieza de patios, descacharrización, eliminación de llantas viejas y secado de recipientes, las condiciones son parecidas o tal vez más favorables para que se repita la crisis de salud del año pasado.

Alrededor de colonias del noreste de la ciudad, el dren que atraviesa el área de colonias populares como la Beltrones y la Cajeme tiene agua estancada, sucia, además de maleza abundante. No sólo en el dren, sino en todos los terrenos baldíos que rodean a estas colonias, en todas partes está la maleza.

Allí se encuentra la Escuela Secundaria Técnica No. 70, que el año pasado fue centro de atención por el alto número de alumnos que presentaron la enfermedad. Fue a fines de septiembre del año pasado cuando empezaron a presentarse los primeros casos y para principios de octubre los padres de familia habían decidido ya cerrar la escuela por temor a más contagios.

Hoy las condiciones ambientales alrededor de la Secundaria y en las colonias aledañas es el mismo de hace un año.

 

Montañas de chatarra

En las populosas colonias del sur la situación no es menos preocupante. Desde antes de las lluvias de esta semana, ya había grandes encharcamientos en terrenos baldíos que rodean o están dentro de las áreas habitacionales. Los vecinos se han venido quejando desde hace varias semanas porque los servicios públicos municipales no acuden a secar los grandes charcos ni a cortar la maleza, tampoco se llevan la basura que arroja gente de paso.

En el corazón de una de las áreas más pobladas, y que comprende colonias como la Miravalle, Municipio Libre, Primero de Mayo y Sóstenes Valenzuela (410) se ubica un inmenso negocio de compra-venta de chatarra, Guadjal. Allí, en calle Sinaloa y muy cerca de la 300, una gran montaña de fierro viejo, oxidado y ahora húmedo parece refugio del mosco del dengue.

Y apenas a unos metros de allí hay otro espacio de condiciones similares, es el panteón de autobuses viejos, chatarra también, cuyo frente da hacia la calle Jalisco.

Las familias limpiarán sus patios, sacarán los hospederos, llantas, fierros viejos, vaciarán baldes con agua, limpiarán la maleza en el frente de sus casas, pero esto no será suficiente porque las condiciones favorables para el dengue permanecen inalteradas en los espacios públicos que son responsabilidad de las autoridades de salud, del Municipio y del Estado.

México no ríe, sólo ignora. ¿Algún parlamentario mexicano ha dicho algo?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.