Banner
Miércoles 14 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Aumentará 40% actividad ciclónica en el Pacífico

Mónica Valdivia
Viernes 15 de Mayo de 2015
 

Aunque la temporada de ciclones en el país prevé 19 fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico, solo de dos a tres podrían afectar las costas del Pacífico, informó Guadalupe Jiménez Ortega, meteoróloga de la Conagua.

El pronóstico de 19 ciclones, representa 40 % arriba del promedio histórico, de los cuales cuatro serían intensos, esto es huracanes de categoría 3 o superior, y 7 fuertes, es  decir, de categoría I y II.

En el caso de Sonora, el historial indica que cada dos o tres años, es afectado por un fenómeno meteorológico de consideración, lo cual ocurrió el 2014 con Odile.

“El año pasado estuvo Odile, que entró por Los Cabos y después a Caborca, igualmente en Sonora aunque la temporada oficial empieza el 15 de mayo y empieza el30 de noviembre, para Sonora el periodo de mayor incidencia de ciclones tropicales es del 15 de agosto al 15 de octubre, sin embargo con tanta actividad no se descarta el desarrollo de un sistema cercano”, expresó.

Jiménez Ortega, agregó que es el fenómeno de El Niño, el que ocasionará sea un verano atípico en cuanto a clima y fenómenos meteorológicos.

Sobre el clima para los próximos días en Cajeme, detalló se esperan temperaturas de entre 30 y 35 centígrados con cielo despejado.

Junio es el mes en el que se registran las primeras lluvias en Sonora y aunque suelen ser copiosas, este verano el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé sea un mes seco.

Guadalupe Jiménez Ortega, meteoróloga de la Conagua, expuso que a excepción de la parte alta de la cuenca del Mayo, en el resto del Estado no se pronostican lluvias de consideración, al igual que mayo, el mes más seco del año.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.