El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) no cumplió con su obligación legal de hacer respetar la paridad de género en el proceso electoral del 2015, denunció la Red Feminista Sonorense.
El día 31 de enero el IEE debió emitir los criterios para garantizar la paridad en las planillas de los distritos y municipios con población de 100 mil habitantes y más, pero no lo hizo, precisa la Red Feminista en un comunicado.
El IEE, agrega el comunicado, no se conduce apegado a la Ley, no respeta el calendario electoral y se corrompe.
Las planillas que empezaron a registrarse el día 18 de marzo y que tendrán hasta el martes para aplicar, no tuvieron la información disponible para la aplicación de los criterios que garantizan hacer cumplir la paridad de género.
Los criterios que se debieron emitir, señala la Red Feminista son aquellos que garanticen paridad y alternancia de género alcanzados por la vía jurisdiccional en la materia: Sentencias de igualdad de género: verticalidad y horizontalidad e integración del Congreso Local y los 72 ayuntamientos y por la vía de la asignación de la representación proporcional, así como los criterios de acceso efectivo de las mujeres y de las mujeres indígenas al poder público.