La Canaco llevará un registro de las propuestas que en campaña realicen los candidatos a puestos de elección popular para que una vez que haya ganadores, a través de un semáforo, medir el nivel de cumplimiento de éstas.
Arturo Knapp Ramos, presidente de la cámara, expuso que buscarán exhibir a aquellos que no cumplan sus propuestas al marcarles rojo en el semáforo, sin embargo reconocerán con color verde a aquellos que transformen las palabras en hechos.
“No quereos escuchar que se tiran el uno al otro, que es lo que hemos estado escuchando una y otra vez, que si bien es cierto también es bueno saber qué sucede en cuestiones negativas, lo que más nos interesa a nosotros como empresarios, como ciudadanos, es saber las cosas que pueden hacer para el Estado, y si llevarlo de tal manera que se les esté indicando que se comprometan y no lo hagan, tener un semáforo, como se está usando, rojo, amarillo y verde lo que sí estén cumpliendo y lo que no estén cumpliendo”, declaró.
El semáforo para medir el cumplimiento de las propuestas de campaña, dijo, es un mecanismo con el que como empresarios pueden participar para presionar a los políticos a que cumplan sus compromisos.
“Necesitamos ser más propositivos, participar más de una manera formal, de una manera más propositiva, siempre se queda en el aire y vienen y nos prometen y a la hora de la hora, no se cumple ni la mitad de lo que dijeron, pero los ciudadanos tenemos la culpa de que eso nos esté sucediendo, necesitamos ser más participativos para que nos cumplan”, dijo.
Knapp Ramos mencionó que como organismo empresarial, recibirán a todos los candidatos de todos los partidos que quieran exponer sus propuestas y escuchar las de los comerciantes, ya que el ejercicio también contribuirá al objetivo del semáforo.