Banner
Sábado 3 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cajeme, de los más transparentes

Reforma
Miércoles 01 de Septiembre de 2010
 

CD. DE MÉXICO.- Los municipios del país fueron reprobados en materia de transparencia y disponibilidad fiscal al obtener una calificación de 51.03 en una escala de 0 al 100, destaca el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios, 2010.

Sólo nueve municipios lograron obtener más de 80 puntos: Bahía de Banderas, Nayarit; Querétaro, Querétaro; Puerto Vallarta, Jalisco; Guadalupe, Nuevo León; Chihuahua, Chihuahua; Cajeme, Sonora; Mérida, Yucatán; Aguascalientes, Aguascalientes; y San Pedro de los Garza, Nuevo León.

Este indicador, elaborado por primera vez a través de Aregional.com, consultora en finanzas públicas y presupuesto, evaluó a 100 municipios, en seis grandes rubros: marco regulatorio, costos operativos, marco presupuestal, rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales.

Los primeros cinco municipios con mayor calificación fue Bahía de Banderas, Nayarit con 97.25; Querétaro, Querétaro con 91.0; Puerto Vallarta, Jalisco con 90.0; Guadalupe, Nuevo León con 86.75 y Cajeme, Sonora, con 84.

Los peores cinco municipios en materia de transparencia y disponibilidad de la información fiscal fue Torreón, Coahuila con una calificación de 4.50; Chalco, Estado de México con 8.70; Texcoco, Estado de México con 8.75, Boca del Río, Veracruz con 12 y Tlaxcala, Tlaxcala con 12.

"La medición del Índice considera como principal aspecto la disponibilidad de elementos que permitirán, tanto a autoridades municipales como al ciudadano conocer y evaluar las acciones implementadas a través del ejercicio del gasto, el endeudamiento y los esfuerzos por fortalecer los ingresos propios", explicó Adriana Enríquez, especialista en finanzas públicas de Aregional.com.

México no ríe, sólo ignora. ¿Algún parlamentario mexicano ha dicho algo?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.