Banner
Jueves 22 de May de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Temeraria osadía: Rapero mexicano se mofa de Maradona en Buenos Aires

Alejandro Reza / AS México
Martes 20 de Mayo de 2025
 

El Movistar Arena de Buenos Aires fue escenario de un esperado reencuentro entre dos figuras emblemáticas del rap hispano: el mexicano Aczino, considerado una leyenda viva del freestyle, y Chili Parker, referente argentino que volvía a los escenarios con ánimo de reivindicación. Sin embargo, lo que debía ser un duelo de destreza lírica terminó convirtiéndose en un terremoto cultural que resonó mucho más allá de las paredes del recinto.

La controversia estalló cuando Aczino cruzó una línea roja al atacar directamente a uno de los símbolos más sagrados de la identidad argentina: Diego Armando Maradona. En medio de la batalla y ante miles de fanáticos argentinos, el rapero mexicano lanzó una rima explosiva cuestionando directamente:

“¿Qué admirabas más: ¿su pedofilia, su apoyo a Fidel Castro o su adicción a la droga? ¿Qué apoyabas más?”, desatando una inmediata reacción del público.

Lejos de retroceder ante los abucheos masivos que comenzaron a inundar el estadio, Aczino decidió redoblar su apuesta provocadora insistiendo:

“Pedófilo, drogadicto, ole ole ole ole...”, mientras el público respondía defendiendo la figura del ídolo nacional coreando el nombre de “Diego”, en una muestra clara del choque cultural que se estaba produciendo en vivo.

El rapero mexicano no se limitó a cuestionar la figura de Maradona, sino que también dirigió sus críticas hacia las prioridades de la sociedad argentina con versos como: “Mira cómo vive tu ciudadanía, no te importa que tengan una vida de miseria con tal de que tú tengas 90 minutos de alegría”.

Profundizando en su crítica social, añadió: “En vez de que tú estés luchando porque tengan tres copas del mundo, luchan porque tengan tres comidas al día”, tocando así fibras sensibles relacionadas con la situación económica y social del país.

La repercusión en redes sociales fue inmediata y dividida: mientras un sector condenaba enérgicamente las palabras de Aczino calificándolas como un insulto gratuito e irrespetuoso hacia un ícono nacional en su propio territorio, otro grupo defendía la libertad artística del mexicano, argumentando que simplemente había expresado “verdades incómodas” a través de su arte, reivindicando la esencia provocadora del freestyle.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.