• Banner
  • Banner
Lunes 17 de Jun de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Cine Club: Sueños, misterios y secretos

Alan Inclán Campoy
Martes 20 de Mayo de 2014
 

Salirse del discurso formal y estándar de las formas de ver cine a veces puede ser para el espectador todo un reto, pero en el caso del filme “Sueños, secretos y misterios” (Mulholland drive, E.U.A, 2001) es toda una experiencia interesante y extraña al mismo tiempo. Un filme surrealista que se presentará el próximo miércoles 21 de mayo en la Biblioteca Pública.

La historia gira torno al ambiente cinematográfico y lo que está detrás de ello, es decir, el filme plantea el lado oscuro de la industria de Hollywood, visto desde el punto de vista de Betty (Naomi Watts) una aspirante a actriz recién llegada a la meca del cine para cumplir su deseo de volverse famosa, y al llegar a su nueva casa se encuentra con una misteriosa mujer amnésica, que no recuerda su nombre ya que tuvo un accidente automovilístico. Así que Betty decide ayudarla para encontrar su identidad.

El afamado director David Lynch, uno de los pocos cineastas surrealistas hoy en día, logra en la película una historia que podría parecer incoherente pero es en el brillante guion del mismo Lynch que logra una narrativa original llena de suspenso, violencia, erotismo y humor negro. Esto ambientado en Los Ángeles contemporáneo con destellos del mítico Hollywood. El nombre original del filme “Mulholland drive” es referencia a la famosa avenida que atraviesa las colinas que rodea gran parte de la ciudad angelina.

Lynch demuestra en pleno siglo XXI que el surrealismo aún tiene mucho que decir, y logra que el espectador se sumerja en el mundo onírico de una ciudad luminosa, turística y ajetreada como Los Ángeles puede ser. Y conforme va avanzando la trama de Betty y su amnésica compañera nos vamos hundiendo poco a poco en situaciones extraordinarias, en un mundo cada vez más oscuro y la coherencia va perdiendo la brújula.

Y es en la aparente incoherencia narrativa donde radica lo interesante del filme: mientras vamos descubriendo la identidad de la misteriosa mujer que Betty ayuda, la historia se vuelve más abstracta, mas fragmentada e incluso, van apareciendo escenas paralelas a la historia. Como todo buen surrealismo, se tuerce la idea de entender el tiempo y el espacio como algo lineal y nos muestra escenas, por ejemplo, donde el horror sobrenatural aparece a plena luz del día y en un lugar tan cotidiano como un café, sin duda una escena memorable.

Hablar de “Sueños, secretos y misterios” es ver una de la obras más originales de un cineasta que toma sus sueños y pesadillas como musas para escribir historias de un originalidad y extrañeza –en el buen sentido de término- pocas vistas en el cine actual. Un Filme indispensable hoy en día para quien busca narrativas que se salgan de lo convencional y de paso, vemos desfilar en la pantalla escenas irreales que rompen con la cotidianeidad de la vida racional.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2024 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.